30 C
Chilpancingo
sábado, 25 marzo , 2023

UAGro necesita 175 mdp para fin de año: Saldaña

Te recomendamos

- PUBLICIDAD -

* El rector advirtió que la institución enfrenta serios problemas financieros debido a los recortes de recursos de programas y al déficit de 270 millones de pesos que arrastra desde hace 5 años

 

- Patrocinado -

ANA LILIA TORRES

 

ACAPULCO.— Además de aceptar que la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) atraviesa por una complicada situación financiera que la obliga a implementar un plan de austeridad, el rector Javier Saldaña Almazán advirtió que la institución necesita por lo menos 175 millones de pesos para afrontar los compromisos de cierre de año, que incluyen el pago de aguinaldos a los trabajadores universitarios.

- Patrocinado -

Además, señaló que la Universidad enfrenta problemas en este momento para el pago de jubilaciones y pensiones, así como de laudos laborales, 34 mil horas sin techo presupuestal y 2 mil plazas sin reconocimiento de antigüedad.

Entrevistado al término del homenaje por el 80 aniversario del natalicio del extinto rector Rosalío Wences Reza, realizado en las instalaciones de la UEPI, Saldaña Almazán señaló que la UAGro arrastra desde hace 5 años un déficit financiero de alrededor de 270 millones de pesos.

Saldaña Almazán explicó que la Universidad implementaría un proyecto de reformas estructurales, pero los recursos “este año nos los quitaron, eso nos pone en una situación muy complicada, sobre todo a la institución, donde tenemos 80 trabajadores en proceso de jubilación y pensiones, y que no tenemos recursos para atender este gran problema que se está generando”.

- Patrocinado -

“Este es un gran problema que están viviendo todas las instituciones del país, porque nos dijeron ‘abran escuelas’ y nos dieron recursos para hacer los edificios, pero ahora para pagar la nómina te crea un déficit adicional que tenemos que enfrentar todos unidos para no colapsar la institución”, señaló.

Ante esta situación, señaló que este jueves habrá una reunión de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) con rectores para abordar este asunto y llevarlo a la Cámara de Diputados. “Queremos que vean cómo paliar la situación para que reintegren los recursos para proyectos extraordinarios” que les retiraron a las universidades, dijo.

Los rectores de varias universidades están preocupados porque son varios programas los que requieren financiamiento, uno es el de jubilaciones, pensiones y pago de antigüedad, agregó Saldaña Almazán.

“Además tenemos problemas de laudos, pensiones y el reconocimiento de plantilla es otro problema muy fuerte que tenemos, hay 34 mil horas sin techo presupuestal y 2 mil plazas sin reconocimiento de antigüedad y es un problema que venimos sacando con muchas dificultades”, insistió.

Saldaña Almazán recordó que el año pasado el gobernador Héctor Astudillo les ayudó a solventar algunos gastos, pero ahora nuevamente “vamos a tener dificultades al cierre de año”.

“Estamos en un proceso muy fuerte de austeridad, vamos a lugares muy específicos, estamos dejando de hacer eventos que nos generan gastos para ahorrar y ya no pedir tanto al gobierno del estado”, sin embargo la situación es delicada para fin de año, manifestó.

“Estamos haciendo una cuantificación, por lo menos 175 millones de pesos se necesitarían para afrontar los compromisos de fin de año”, dijo, independientemente de que la Universidad trabaja con un déficit desde hace 5 años de 270 millones de pesos.

Sobre la supuesta agresión que sufrieron por parte de seis hombres los estudiantes rechazados que integran el Movimiento Acciones por la Educación (MAE) que mantienen un campamento afuera del Palacio Municipal de este puerto, el rector dijo que provienen de un grupo similar, en alusión al movimiento Kiosko que representa Margarita Martínez García.

Mencionó que por ningún motivo dialogará con la lideresa Margarita Martínez y dijo que la Fiscalía General del Estado (FGE) debe actuar contra ella porque existe una carpeta de investigación por fraude contra jóvenes rechazados, a quienes exige cantidades de dinero ofreciéndoles espacios en la Universidad, que nunca les consigue.

Señaló que hay evidencias de que lucra con la organización y por eso

“nosotros no vamos a dialogar con Margarita; la Fiscalía tiene que actuar, no podemos seguir fomentando líderes falsos que después se convierten en un cáncer difícil de erradicar”.

De la agresión a los jóvenes de MAE se limitó a decir que “tampoco hay que caer en esas estrategias de ‘nos están golpeando’, porque de acuerdo con la información que dio el alcalde no pasó nada. Son acciones del otro movimiento donde yo creo que no es la mejor manera de ganar votos ni de ganar cosas”.

- PUBLICIDAD -

Últimas Noticias

- PUBLICIDAD -

Te puede interesar...

- PUBLICIDAD -