* La mayoría en Acapulco, Chilpancingo e Iguala

 

Jesús Saavedra

 

Por cada cien embarazos que se presentan al año en Guerrero 23 son de adolescentes, informó el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos e indicó que hay una estrategia del gobierno del estado para revertir esas estadísticas en los próximos años.

Explicó que este es un problema de salud en el país y en Guerrero están desplegando acciones y estrategias para la prevención, por ello este miércoles se ofreció una conferencia a estudiantes de nivel medio superior en este tema en el auditorio “Sentimientos de la Nación”.

De la Peña indicó que hay un programa de prevención en adolescentes y cada año en Guerrero de los embarazos que se registran en la entidad el 23 por ciento corresponden a adolescentes.

Abundó que las cifras de Salud del estado eso representan unos 50 mil embarazos en adolescentes al año o que de cada 100 embarazos 23 son en adolescentes y que esos casos se presentan principalmente en Acapulco, Chilpancingo e Iguala.

Señaló que en Guerrero se brinda la atención a los adolescentes a través del programa Servicios Amigables “nosotros les abrimos las puertas a los jóvenes y se les orienta sobre la importancia de la prevención del embarazo en el adolescente y se les puede proporcionar, si así lo deciden los adolescentes, anticonceptivos o bien la pastilla de un día después”.

De la Peña Pintos dijo que ese programa no solo se brinda en los centros de Salud de la entidad, “se ha establecido que sea un programa itinerante y vayan a las escuelas, a los parques”.

Respecto al aborto señaló que en Salud se atienen a la ley 046 “cuando hay problemas de violación sexual se debe de dar protección con tratamiento para que no tengan VIH Sida, se les da medicamento en caso de una infección de transmisión sexual y se les da la pastilla de un día después en caso de que acuda de manera inmediata luego de alguna agresión sexual”.

Añadió que no atienden casos cuando alguien desea realizar la interrupción del embarazo, porque solo lo hacen con la autorización del Ministerio Público “en caso de que se trate de una violación”.

Recordó que en Guerrero no está permitido el aborto como en la Ciudad de México y que se tendría que homologar la ley de nuestra entidad para poder interrumpir un embarazo.