PRI, PRD y PAN respaldan reducir apoyo financiero a los partidos; Morena, en contra.— Varias escuelas respaldan el plan de recolección de basura de Marco Leyva.— Piden diputados unidad social para demandar que se reduzca la tarifa de la Autopista.— Pide el rector Saldaña que la Fiscalía proceda contra quienes defraudan a rechazados de la UAGro

 

Enrique Vargas

 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional la reforma aprobada en Jalisco que determina que el financiamiento a los partidos dependerá de su número de votos y que en año no electoral, las prerrogativas se reducirán en un 20 por ciento.

Inicialmente en el Congreso jalisciense apoyaron esa propuesta los diputados del PRI, PAN y PRD, pero fue impugnada por el Verde Ecologista, Nueva Alianza y Morena.

Aquí en Guerrero, las opiniones de los representantes de los partidos que allá aprobaron tal reforma, también coincidieron en que debe hacerse, ya que consideran que es muy alto el financiamiento a los partidos políticos.

El Instituto Nacional Electoral aprobó un presupuesto de 18 mil millones de pesos para el proceso electoral del 2018, en el que están consideradas las prerrogativas para los partidos, que representan más de 6 mil millones de pesos.

Consultados los representantes de los partidos en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero, opinaron positivamente y consideraron que puede ser una buena medida lo que apoyaron los del PRI, PRD y PAN, pero nuevamente se opuso el de Morena.

Hay que ver que el país y los grupos sociales más desfavorecidos enfrentan una delicada situación económica, por lo que la mayoría de los sectores y representaciones sociales han considerado inapropiado que se gaste tanto dinero en el financiamiento a los partidos políticos en especial, aunque en este proceso electoral venidero, la mayor cantidad de los fondos autorizados está destinada a la organización, preparación y desarrollo de las elecciones del 2018.

Ahora, hace falta que el Congreso del Estado valide y apruebe esa decisión autorizada por la SCJN para que se aplique en Guerrero, aunque como ya todo está preparado para el 2018, las nuevas determinaciones se aplicarían a partir del 2019.

VARIAS ESCUELAS RESPALDAN EL PLAN DE RECOLECCIÓN DE BASURA DE MARCO LEYVA.— El ayuntamiento de Chilpancingo, a través del alcalde Marco Antonio Leyva Mena presentó un nuevo proyecto para la recolección y separación de la basura en la ciudad, que en breve se aplicará y para obtener el respaldo social se consultó a las escuelas que se encuentran en el recorrido piloto, para pedirles que colaboren en este esfuerzo que forma parte de la educación cívica de los escolares, a los que junto con sus maestros se les pide que colaboren en este proyecto que habrá de beneficiar a los planteles escolares al venderse los materiales reciclables.

El recorrido piloto cubre varias colonias en las que se encuentran escuelas como la primaria “Leona Vicario”, la telesecundaria “Netzahualcóyotl”, el Conalep, el Jardín de Niños “Francisco Figueroa Mata” y la escuela primaria bilingüe “VE’E SAVI”, donde el alcalde se reunió con los directores y representantes de esas instituciones educativas, para plantearles la propuesta.

La respuesta fue muy positiva, porque coincidieron en que los habitantes y los niños y jóvenes deben colaborar en la atención de los problemas de la ciudad, y no esperar que sólo la autoridad sea la encargada de hacerlo.

El representante estudiantil del Conalep, Carlos Vázquez planteó que “el problema de la basura es un asunto social que se debe atender desde la escuela… de nuestra parte estamos formando un comité estudiantil de sustentabilidad, para coadyuvar con la iniciativa que propone”, le dijo al alcalde Leyva Mena.

El resto de los convocados se pronunció de una manera semejante, porque la propuesta es importante y novedosa, ya que busca que la ciudadanía y los niños y jóvenes estudiantes, se involucren y participen en la atención y solución de los problemas de su ciudad y su comunidad, lo que es básico para atender y superar los problemas.

PIDEN DIPUTADOS RESPALDO SOCIAL PARA DEMANDAR QUE SE REDUZCA LA TARIFA DE LA AUTOPISTA.— La reducción permanente de la tarifa de la Autopista del Sol es un elemento muy importante para mejorar la actividad económica en el estado de Guerrero, a través del estímulo a los visitantes y turistas, que son la base de la principal industria que genera empleo y derrama económica en la entidad, por lo que es necesario que el gobierno federal reduzca en 50 por ciento el peaje de esa vía de comunicación.

Para que la Federación tome esa decisión, es necesario que todos los sectores económicos, sociales y políticos se unan para que esa demanda sea la de todos los habitantes de Guerrero, planteó el diputado Ernesto Fidel González Pérez.

Se trata de una petición que no tiene tintes políticos o que beneficie o afecte a alguno de los partidos políticos, sino que es una cuestión que beneficiaría a Guerrero en su conjunto y a sus habitantes.

Por eso, es viable lo que propone el legislador, de llevar una demanda de todos los guerrerenses, incluidas sus autoridades y legisladores, para que esa tarifa se reduzca a la mitad, porque es una de las mejores medidas que podría tomar el gobierno federal para apoyar al estado, tan cargado de problemas y carencias y con una deuda impagable que se niega a reconsiderar.

PIDE EL RECTOR SALDAÑA QUE LA FISCALÍA PROCEDA CONTRA QUIENES DEFRAUDAN A RECHAZADOS DE LA UAGRO.— El rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, demandó que la Fiscalía General del Estado proceda contra la mujer que se ha dedicado a estafar a los muchachos que no alcanzaron lugar en la universidad, a quienes exige dinero haciéndoles creer que puede lograr que la institución los inscriba como alumnos.

Se trata de la persona que desde hace varios años encabeza el Movimiento Kiosco de Acapulco, que ya ha sido denunciada por jóvenes y sus familias, porque les exige dinero supuestamente para inscribirlos.

El rector Saldaña aseguró que no hay ninguna posibilidad de que se atiendan las exigencias o trámites de esa persona que ya ha sido señalada por cometer esos ilícitos, sin que hasta ahora la Fiscalía haya intervenido como le corresponde, para frenar esas acciones mañosas e ilegales de quienes no pueden lograr ninguna inscripción más.

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx