* En conferencia de prensa, el alcalde capitalino reveló que entre quienes tienen una plaza de auxiliar administrativo, hay unos que ganan 4 mil pesos y otros entre 9 y 10 mil pesos mensuales, y eso no es justo

 

* Explicó que quienes se oponen a la remodelación de la Avenida Álvarez son los comerciantes que rentan locales, no los propietarios de los inmuebles

 

Fernando Hernández

 

El gobierno municipal de Chilpancingo quitará las compensaciones que provocan que trabajadores que tiene una misma categoría, tengan sueldos diferentes, informó ayer el alcalde Marco Antonio Leyva Mena, quien aseguró que quienes están en contra de la rehabilitación de la avenida Álvarez, son los comerciantes y no quienes son propietarios de inmuebles en esa vía.

Además, el primer edil dijo que ante los señalamientos que hizo el obispo Salvador Rangel Mendoza en el sentido de que los servicios públicos de la capital están en manos de la mafia, que los han convertido en negocio y ha desplazado al municipio, lo buscará para mostrarle el trabajo que realiza su administración al respecto.

En su conferencia de prensa de los martes, Leyva Mena abordó el tema de la remodelación de la Avenida Álvarez, que generó inconformidad de ciudadanos, y señaló que junto con la avenida Alemán “son las dos rutas principales de nuestra ciudad”, por lo que “afectar estas dos calles” con obras de remodelación “sin que exista una queja de nadie, sería ingenuo”.

Aseguró que tras la protesta personal del Ayuntamiento se reunió con los inconformes, detectando que quienes se manifestaron “no eran los propietarios de algún bien en la avenida Álvarez sino los comerciantes, lo que rentan” inmuebles en esa vía.

El primer edil dijo que “si nosotros les preguntamos a los propietarios” su opinión sobre la remodelación, estos “están de acuerdo porque la plusvalía de sus bienes sube; si le preguntamos a los comerciantes, nos dicen que están de acuerdo pero condicionan a un asunto en el sentido de que tendrán pérdidas” económicas.

Leyva Mena también abordó la situación con los 342 miembros del Sindicato Independiente de trabajadores del municipio que le está solicitando un aumento a sus percepciones, quienes en realidad son trabajadores de confianza y por eso les quitará las “compensaciones” que reciben desde pasadas administraciones.

El alcalde precisó que ya les advirtió que a través de la Secretaría de Finanzas y Administración se revisarán las categorías, ya que entre quienes tienen una plaza de auxiliar administrativo, hay unos que ganan 4 mil pesos y otros entre 9 y 10 mil pesos mensuales, y “eso se les hace injusto y les doy toda la razón”.

Añadió que a pesar de que hay quienes consideran que esas compensaciones ya es un derecho que ganaron, “les dije que no. Eso que tienes es una compensación y para ser justos se tienen que quitar la compensación y tienen que ser todos iguales”, indicó.

En ese sentido confirmó que a partir de esta quincena, “a algunos trabajadores se les quitará la compensación por la demanda que están haciendo, que además se me hace muy correcto porque no podemos tener a empleados con la misma categoría y con sueldos diferentes”.

Por otro lado, al referirse a los señalamientos que hizo el obispo Rangel Mendoza sobre la prestación de los servicios públicos en la capital, Leyva Mena dijo que “como un actor político de esta sociedad, lo escuchamos, pero también queremos que nos escuche, porque creo que estamos haciendo un esfuerzo donde todos debemos sumar la parte que nos corresponde”.

Añadió que ayer mismo le llamaría para dialogar con él y confió en que con “la llegada del nuevo arzobispo (de Acapulco), yo lo que espero es una coordinación cordial como con el obispo Salvador; insisto, a mí me cae muy bien”.

En otro tema, aseguró que el Ayuntamiento no inhibirá ninguna movilización que pudiera darse en Chilpancingo con motivo de los tres años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en Iguala.

Consideró que la autoridad debe dar espacios para que los estudiantes de la Normal Rural y las familias de los jóvenes cuyo paradero se desconoce se expresen con orden, y que ese dolor se encauce con una sociedad que también anhela paz y seguridad.