* Expide Ayuntamiento acta de nacimiento que incluye cambio de nombre y sexo que las acredita como mujeres
Fernando Hernández
Este martes, 18 mujeres transgénero recibieron actas de nacimiento en las que se legaliza su cambio de sexo de hombres a mujeres.
El director municipal de la Diversidad Sexual, Orlando Pastor, indicó que las 18 mujeres transgénero que recibieron sus nuevas actas de nacimiento se acogieron a la Ley de Identidad de Género de la Ciudad de México que fue aprobada por la Asamblea Legislativa, e iniciaron sus trámites.
Indicó que en el estado de Guerrero todavía no se ha aprobado una ley de identidad en la que se permita el cambio de sexo en las actas de nacimiento.
Comentó que la ley de identidad consiste en que a “todas las chicas transgénero tienen que ser reconocidas por su derecho al reconocimiento de su género”.
Refirió que a las mujeres transgénero se les dio un “acta de nacimiento nueva en la que los ampara con una identidad como mujeres, y en la que conservan sus apellidos, y para continuar con el proceso las mujeres transgénero tendrán que ir al registro civil y solicitar la anulación de su acta de nacimiento anterior”
Abundó que la legalización del cambio de identidad sexual es un elemento que puede disminuir la violencia hacia la comunidad porque las transgénero, “por nuestras creencias y tabúes como sociedad, y prejuicios no son contratadas porque se asumen como mujeres, pero en su acta de nacimiento son hombres”.
Sentenció que a pesar de que en Guerrero persiste la cultura machista y patriarcal, las 18 mujeres transgénero podrían recurrir a demandas por discriminación en caso de no ser aceptadas como mujeres. “Tenemos que ser iguales ante la Ley porque somos ciudadanos”.
Anotó que en lo que va del año han sido asesinadas dos mujeres transgénero, y dos hombres homosexuales.
En este sentido detalló que Acapulco es el municipio en el que se ha registrado la mayor cantidad de hechos de violencia en contra de miembros de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transgénero, transexual y travesti.
Indicó que a nivel nacional los homicidios se han focalizado contra el sector de las mujeres transexuales, la incendia de homicidios incluso es mayor que en contra de los homosexuales.