El gobierno que encabeza el gobernador Héctor Astudillo Flores, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Guerrero, promueve diversas acciones encaminadas a generar bienestar y mejores condiciones de vida para los adultos mayores de la entidad.
El DIF, a través de la Dirección de Integración y Bienestar Social, así como de la Dirección de Servicios Médicos Asistenciales realizan actividades y programas direccionados en contribuir en mejoras sociales y físicas para personas de la tercera edad, ya sea por medio de actividades físicas, sociales o recreativas o siendo beneficiados con las diferentes jornadas médicas donde se realizan operaciones de manera totalmente gratuita.
Ante la creciente demanda social de más y mejores espacios de esparcimiento para los adultos mayores, el DIF Guerrero que encabeza la señora Mercedes Calvo de Astudillo, cuenta con espacios amplios que promueven una atención integral como el Club de la Tercera Edad “Los Años Maravillosos” de Chilpancingo que aglutina a más de 600 adultos de colonias y comunidades, donde se les brinda atención médica y psicológica, talleres de manualidades, computación, actividades deportivas como cachibol ajedrez, domino, pintura, repostería y bisutería.
También en Acapulco, en la Casa de Día “Rosita Salas” de Renacimiento, se atienden a 120 adultos desde las 8:00 horas, iniciando con acondicionamiento físico, caminata, relajación y cachibol, después se les brinda gratuitamente su almuerzo para posteriormente pasar a terapias ocupacionales como: danza, manualidades, tejidos, bordados y hamacas, culminando con su comida, en esta casa además de alimentación se brinda atención médica y se realizan actividades culturales.
Y es gracias al apoyo y gestiones del gobernador se destinan recursos para la manutención de La Casa del Anciano “Beatriz Velasco de Alemán” en Chilpancingo, la cual alberga a 25 personas en vulnerabilidad y abandono, los cuales son atendidos por personal capacitado. Se dan servicios de hospedaje, alimentación, vestimenta, atención médica y psicológica, convivencias y actividades recreativas y deportivas los 365 días del año.
El DIF Guerrero también tiene el programa de Campamentos Recreativos del DIF Nacional que promueven la convivencia, actividades deportivas y culturales, ya que se trasladan a los personas de la tercera edad de manera gratuita a los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Ixtapa, Nayarit, Cancún, Mazatlán y Veracruz para realizar encuentros nacionales, lo que mantiene su entusiasmo, hasta la fecha se han beneficiado poco más de 800 con estos campamentos los cuales no tienen costo.
Cabe resaltar que en el ámbito de la salud, el DIF Guerrero mediante las gestiones de la presidenta del patronato, Mercedes Calvo, ante organizaciones civiles, beneficencias públicas, así como particulares logra la canalización de recursos para atender a cientos de adultos mayores con operaciones de cadera, rodilla, cataratas, carnosidad, próstata, prótesis dentales, entrega de lentes, así como la aplicación de estudios para detección oportuna de cáncer.