* El gobernador dijo que habló con empresarios que explotan yacimientos en Guerrero y ellos expresaros su disposición a llegar a acuerdos con Hacienda para el pago de impuestos y sus aportaciones al Fondo Minero
Jesús Saavedra
Después de considerar que el cierre de minas en Guerrero representaría la cancelación de muchas fuentes de empleo, el gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que esas empresas están dispuestas a llegar a un acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para restablecer su aportación al Fondo Minero estatal.
El anuncio lo hizo el mandatario estatal un día después de que en compañía del dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, realizó una visita a las instalaciones de la mina Media Luna, donde se reunió con empresarios de la compañía canadiense que explota ese yacimiento.
Astudillo Flores señaló que su visita fue a invitación del empresario Salinas Pliego y que aprovechó para platicar con los empresarios sobre el tema del Fondo Minero, por el cual se han amparado los empresarios.
Dijo que otro de los temas que abordó es el de cómo Guerrero puede obtener mayores ingresos derivados de las inversiones que se realizan en el sector minero en varios municipios de la entidad.
“De lo que ingresa a la SHCP por el pago de impuestos, coincidimos con los empresarios canadienses que era importante y conveniente que la derrama hacendaria llegara más a los municipios donde hay minas”, explicó el gobernador.
Añadió que las inversiones en minería traen a Guerrero empleos y recursos para muchas familias, “sin duda generan empleo, pero hace falta también más justicia en la distribución de lo que ingresa hacendariamente”.
Astudillo Flores se refirió al Fondo Minero e informó que los empresarios ya pagaron a la SHCP “una cantidad que próximamente se va a distribuir entre los municipios que tienen influencia en el Fondo Minero, entre ellos Cocula, Zumpango, y que son dineros que se pueden utilizar para carreteras y algunas otras obras de carácter social”.
En ese sentido se refirió al amparo que han tramitado los empresarios para no pagar los impuestos, y aceptó que “ellos se quejan que les cambiaron las reglas en la SHCP, ese mismo día tuve la oportunidad de estar en la SHCP”.
El gobernador consideró que se deberá llegar a un acuerdo entre la SHCP y los empresarios, “les hice sentir mi interés (en este arreglo) y fue parte mi presencia ahí (en Media Luna) que mostraran su disposición para la contribución de los dineros que tienen que pagar y la queja es que les cambiaron las reglas en la SHCP”.
Añadió que espera que pronto se llegue a este acuerdo, “me dijeron en la SHCP que están en un diálogo y que pronto habrá un arreglo y un acuerdo, (los empresarios) no es que no quieran pagar los impuestos, se quejan que les cambiaron las reglas”, reiteró.
Astudillo Flores añadió que no es viable que se obligue al cierre de esas empresas hasta que no paguen sus impuestos, porque “sería muy grave y afectaría mucho al empleo, hay mucha gente trabajando en estos municipios, no estaría en esa ruta porque los afectados serían nuestros paisanos”.
En otro tema se refirió al caso del reportero de Iguala, Alejandro Guerrero quien fue atropellado por un automóvil cuando circulaba en una motocicleta y se comprometió que las instancias van a investigar el caso.
Añadió que estará pendiente de las investigaciones que se hagan “si hay algún responsable, como creo que lo habrá por supuesto estaré muy pendiente para hacer lo que corresponda, seré el primero en pedirle a la Fiscalía que intervenga de manera inmediata”.