* Acapulco y otros destinos de Guerrero reciben preponderantemente a visitantes nacionales, consideró el gobernador

 

* Dijo que cuando a Donald Trump se le complican las cosas en sus pleitos por todo el mundo, entonces descalifica y agrede a México, y la alerta forma parte de esa estrategia

 

ANA LILIA TORRES

 

ACAPULCO.— Después de asegurar que no se pondrá a pelear con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por la alerta que renovó su gobierno para que funcionarios de ese país no viajen a Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores consideró que esa recomendación no afectará la afluencia de visitantes a los destinos turísticos del estado, que reciben preponderantemente turismo nacional.

El mandatario estatal señaló que la alerta que actualizó el Departamento de Estado de EU y que incluyó a los estados de Quintana Roo, Chiapas, Baja California, Colima y Guerrero “hay que ubicarla en su real momento y circunstancia”, puesto que se difundió justamente cuando el presidente de EEUU visitó la frontera e hizo declaraciones contra México al hablar sobre la construcción de un muro fronterizo.

Entrevistado durante la entrega de la construcción de la Escuela Primaria ‘General Ignacio Zaragoza’ de El Cayaco, Astudillo Flores  dijo que la alerta referida no afectará la llegada de turismo durante la próxima temporada vacacional de inverno.

Precisó que la alerta de viaje emitida por el gobierno del presidente Donald Trump es parte de su estrategia y siempre que se le complican las cosas en sus pleitos con otros países, voltea a México con descalificaciones y agresiones.

“Yo quiero ser muy respetuoso con el señor Trump, no me parece que el gobernador esté a la altura de ponerse a pelear con el señor Trump, ni lo voy a hacer, porque por principio ni caso me va a hacer, pero me parece que hay que ubicar el momento en que se da esta famosa alerta”, señaló.

Precisó que el comunicado que difundió el gobierno estadounidense, se da en un momento en que el propio presidente de los Estados Unidos visita la frontera “y se le recarga, para variar a México, al muro, a los mexicanos, y sin duda la alerta es parte de esto, y yo creo que es un asunto que no hay que perderlo de vista”, dijo.

Consideró que esa alerta no afectará los índices de ocupación en Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero, porque se tiene una afluencia de turismo nacional muy importante, mismo que se ha mantenido leal y firme.

“Guerrero y especialmente Acapulco tiene una afluencia de turismo nacional, el turismo nacional es el que viene aquí y el turismo nacional ha sido muy leal, muy firme”, subrayó el jefe del Ejecutivo estatal.

“Entonces yo creo que la alerta hay que ubicarla en su real momento y circunstancia, no creo que sea un asunto que tenga un análisis de fondo, porque aquí todos los fines de semana está lleno de turismo y pasan los fines de semana y vuelve a venir el turismo, y encontramos turismo norteamericano y no hay ningún problema”, indicó el gobernador.

Cuestionado sobre si habrán de responder con campañas de promoción, dijo que seguramente se hará Sectur a nivel nacional, porque el comunicado no incluyó solamente de Guerrero, sino que fue dirigido a otros destinos de playa del país.

“Yo hablé con el secretario De la Madrid el día que salió, él me informó de la alerta muy temprano y yo creo que próximamente habrá de hacerse alguna ruta para ubicar a nuestro país frente a unas declaraciones de quien pierde popularidad y aceptación en su propio país”, resaltó.

“Entonces insisto, hay que ubicar en su contexto, quien lo hace es el señor Trump, el señor Trump no es un gran amigo de este país, el señor Trump cada vez que se le complican las cosas en sus pleitos por todo el mundo, mira a México y por supuesto hace descalificaciones y agrede, cuando no es con el muro, cuando no es con la inseguridad y yo creo que es parte de su estrategia”, insistió.

Por otro lado, sobre el motivo por el cual la Confederación de Trabajadores de México (CTM) realizó el evento de reelección del dirigente estatal de la CTM de Guerrero, Antelmo Alvarado García, en la Ciudad de México, con el argumento de problemas de inseguridad, el gobernador dijo ser respetuoso de las decisiones de los sectores y que ese es un asunto y responsabilidad de ellos.

“Fui notificado de este evento y yo soy muy respetuoso, son decisiones de ellos, que yo no solamente respeto, sino al final de cuentas soy muy cuidadoso de emitir un comentario puesto que los sectores se manejan de una manera muy especial en torno a los intereses que ellos representan”, precisó.