* La presencia de militares y policías estatales en ese lugar, donde el martes hubo un enfrentamiento, será por tiempo indefinido, dijo Roberto Álvarez

 

REDACCIÓN

 

La presencia de los elementos de Ejército y la Policía Estatal en Polixtepec, municipio de Leonardo Bravo, será indefinida, dijo el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, quien no descartó que haya una reacción por parte de criminales debido a la destrucción de 43 plantíos de amapola que ubicaron en ese lugar de la sierra entre el martes y el miércoles.

En declaraciones que hizo a la agencia ANG, el funcionario dijo que hasta el momento no han observado movilizaciones de la ciudadanía contra la destrucción de los plantíos localizados en la comunidad de Polixtepec, como sí ocurrió a finales de julio, pero no descartó que haya una reacción de algún grupo delictivo.

Explicó que la destrucción de plantíos de amapola, flor de la que se extrae la goma base para la fabricación de heroína, droga que tiene alta demanda en el mercado de Estados Unidos, se realizó después del enfrentamiento entre civiles que dejó una persona muerta y otra herida.

“Ejército Mexicano y Policía Estatal tienen el control” de la seguridad en esa comunidad y su presencia es por tiempo “indefinido, hasta garantizar de que no va haber nuevos incidentes en la zona”, dijo.

Añadió que “lo que sí existe es un enfrentamiento constante entre los grupos delictivos por el control de la siembra de amapola, entonces hasta este momento se ha previsto a través de un cordón de seguridad y reconocimiento aéreo para evitar” más acciones de los delincuentes, pero “hasta este momento no hay ninguna reacción de los pobladores por la erradicación de los cultivos”, aseguró.

El funcionario explicó que elementos de la Fiscalía del estado, ya se encuentran en la zona para realizar una carpeta de investigación y levantar el peritaje en torno al asesinato de una persona y un adolescente, quienes presuntamente habrían participado en un enfrentamiento contra un grupo antagónico de la droga por el control de la zona de siembra.