* Se quejan porque directores de telesecundaria ganan más que ellos
Fernando Hernández
Supervisores de escuelas telesecundarias demandaron al subsecretario de Administración y Desarrollo de Personal de la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina), Jaime Ramírez Solís que se homologue su salario con el de los directores de las telesecundarias federales.
En conferencia de prensa los supervisores de las zonas escolares de telesecundarias presentaron un oficio que fue presentado al gobernador, Héctor Astudillo Flores y se remitió copias a Ramírez Solís, así como al secretario general del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Adolfo Calderón Nava en solicitan se les autorice un “despegue salarial”.
En oficios fechados el 22 de febrero de este año los supervisores argumentaron que “en la actualidad el sueldo que percibe un director de una escuela telesecundaria (federal) por concepto de percepciones en total” asciende a la cantidad de 15 mil 975.76 pesos.
En el documento los supervisores de Jesús Barrera Cruz de la Zona Escolar 07; Víctor Muñoz de la zona 036; Julián León Felipe de la 042; José Manuel De la O Pinzón de la 050; Benjamín Figueroa Salgado de la 047; Guadalupe Loaeza de la 032; Daniel Fidel Sánchez de la 026; entre otros destacaron la diferencia entre los salarios de ellos y los directores de las telesecundarias federales.
Manifestaron que ellos reciben un sueldo que asciende a 15 mil 330.07 lo que representa una diferencia de 645.19 pesos.
“Cabe señalar que además de estar siendo perjudicados al no percibir el salario que nos merecemos de supervisores, puesto que estamos siendo superados por nuestros compañeros directores, estamos cubriendo de nuestro propio salario el pago de renta de las oficinas dónde atendemos así como los servicios de agua, luz, teléfono, internet, entre otros, lo que lacera aún más nuestra economía familiar”, anotó.
Por lo anterior el supervisor Jesús Barrera solicitó en la conferencia que el pago de un bono adicional por 3 mil 559 pesos para cubrir los pagos de relacionados con el mantenimiento de las oficinas que rentan para atender a los profesores y padres de familia de sus zonas escolares. Los supervisores amagaron con protestar en las calles, si no se resuelven sus demandas.