* Al concluir el operativo de verano, el delegado, Saúl Montúfar, señaló que la mayoría de las denuncias fueron en Acapulco; 52 en centrales de autobuses, 25 de líneas aéreas, 8 en hoteles y dos en restaurantes

 

Rosario Hernández

 

El titular de la Profeco en Guerrero, Saúl Montúfar Mendoza, confirmó que en coordinación con el Ayuntamiento de Chilpancingo, participará en la regulación del cobro de “la basura jefa”.

En entrevista explicó que como Profeco ellos no establecen cuotas, pero si pueden verificar que sea controlado el pago de las camionetas recolectoras de basura, así como establecer multas, siempre y cuándo se tengan ya fijados los cobros.

Informó que en días pasados platicó con el alcalde Marco Antonio Leyva Mena, quien le pidió el apoyo para poder frenar los costos excesivos del servicio recolector de basura.

Y aunque precisó que aún no se ha concretado la reunión de evaluación y coordinación, reiteró estar en la disposición de trabajar en esta problemática.

Asimismo, al concluir el lunes el periodo vacacional de verano, informó que la delegación en Guerrero cerró con 95 quejas de turistas, siendo las líneas de autobuses, aéreas y restaurantes, las más denunciadas.

Explicó que el operativo que inició el 14 de julio y culminó el 21 de agosto, arrojó las mayores denuncias en Acapulco, siendo de éstas, 52 quejas de líneas de autobuses, 25 líneas aéreas, 8 en hoteles, mientras que en restaurantes se registraron dos.

Dijo que estas quejas se captaron en los módulos de la Profeco colocados en las centrales, playas y centros comerciales, con lo que se recuperó un monto mayor a los 229 mil pesos en beneficio de los consumidores, así como se brindaron mil 86 asesorías.

Mientras tanto, en las verificaciones a establecimientos se realizaron más de mil visitas; de las cuales sólo 8 irregularidades se encontraron, un hotel, dos tiendas “Oxxo”, en un bar y un restaurant-bar, así como un establecimiento de Chilpancingo. (ANG)