A un mes de que se cumplan 3 años de la desaparición de los normalistas.— Logra el obispo Salvador Rangel unir a muchos capitalinos…en su contra.— Se multiplican los aspirantes de Morena en busca de competir por Acapulco.— Las puertas del PRD están abiertas para los que quieran irse: Mojica

 

Enrique Vargas

 

Estamos a poco más de un mes de que se cumplan 3 años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa y de la muerte de otros 3, más la de 3 civiles ajenos al problema, sin que hasta ahora se tenga alguna otra versión de los hechos, aparte de la que presentó la Procuraduría General de la República (PGR), a unos meses de que se dieron esos problemas en Iguala.

No existe hasta ahora ni el indicio de otra explicación o conclusión de los hechos fatídicos ocurridos en Iguala, durante la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27, más que la presentada por Jesús Murillo Karam, como titular de la institución investigadora.

Muchos de los padres de los estudiantes desaparecidos se mantienen en el esfuerzo para exigir que se llegue a una conclusión definitiva de lo que les ocurrió a los estudiantes y el destino de sus cuerpos.

La única investigación hecha hasta ahora, establecía que los normalistas fueron llevados en su totalidad o la mayoría al basurero de Cocula, por integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos, donde fueron rematados y luego incinerados.

Eso no lo aceptan los padres ni los muchos asesores y voceros que se les acercaron y que estuvieron más de 6 meses negando todo lo hecho, pero sin presentar ninguna posibilidad o alguna otra explicación de lo sucedido.

La versión oficial tiene el respaldo del estudio científico realizado por la Universidad de Innsbruck, Austria, que logró identificar uno de los fragmentos de hueso entregados como el de uno de los normalistas desaparecidos e indicios de que otro también sería del mismo grupo.

Esas son hasta ahora las únicas comprobaciones científicas, porque todo lo demás que presentan los opositores a la investigación de la PGR, no pasan de ser especulaciones, pues los grupos de “expertos” lo único que hicieron durante casi un año dedicados a “investigar” el caso, fue dedicarse a negar lo dicho por las instancias oficiales, pero sin ofrecer alguna alternativa, aunque fuera elemental.

Ya son 3 años, o casi, y hasta ahora no hay nada más que la investigación de la PGR, que tiene muchos elementos que la sustentan.

LOGRA EL OBISPO SALVADOR RANGEL UNIR A MUCHOS CAPITALINOS…EN SU CONTRA.— Si conversa uno con la gente cercana, se advierte que la opinión mayoritaria sobre el caso del obispo de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, es en el sentido de que se trata de un religioso que es muy dado al lucimiento personal, a destacar por sus opiniones en contra de las autoridades y casi en favor de los grupos delincuenciales, con los que pide sentarse a dialogar, lo que resulta absurdo, ya que pretende darles presencia legal y categoría para opinar sobre lo que debe hacerse en la sociedad.

Otros más opinan que debería dedicarse a sus labores de orientación religiosa de sus feligreses y opinar menos en cuestiones que no son de su ámbito, y que se nota están bastante desviadas y debe dejarlas en manos de los que trabajan para atenderlas.

En una de sus recientes opiniones plantea que en Guerrero las autoridades eliminan a los que no comparten sus opiniones, además de calificar a los guerrerenses de vengativos, peleoneros y matones, por lo que el exdiputado local, Evencio Romero, del sector campesino, comentó que el si el jerarca religioso no está a gusto en Guerrero, que mejor se vaya.

Se nota, dijo el exlegislador, que ese obispo no representa a Dios, sino que “para mí representa más al Diablo”, al ver la actitud del religioso, que en todo está, menos en lo que le corresponde atender.

Lo que ahora se advierte más claramente es que don Salvador Rangel ha logrado unir a mucha gente de Chilpancingo… pero en su contra.

Pero, bueno, callemos, no se le vaya a ocurrir mandarnos un relámpago divino que nos achicharre o cuando menos una excomunión que nos mande directo al Averno, donde parece que nos encontramos desde hace algunos años.

SE MULTIPLICAN LOS ASPIRANTES DE MORENA EN BUSCA DE COMPETIR POR ACAPULCO.— Muchos de los políticos de “izquierda”, que están en espera de recibir el justo premio a su esfuerzo, a través de una alcaldía como la de Acapulco, ya están haciendo fila en la casa de Morena, porque dan por seguro que El Peje y su partido van a repetir el carro completo que se llevaron hace 6 años, pero que en la siguiente elección se redujo a la mitad o menos.

En el 2012, elección federal ganaron en Guerrero la mayoría de las alcaldías, casi todas las diputaciones federales y las senadurías, pero a nivel nacional perdieron la Presidencia de la República, por algo más de 3 millones de votos.

Aquí, en 2015, en la elección intermedia, el PRI ganó la mayoría de las diputaciones locales y la mayoría de las federales, lo mismo que en los ayuntamientos, que volvieron a controlar la mayor parte, se mantuvieron en Chilpancingo, ganaron Iguala y Chilapa, pero no recuperaron Acapulco ni Zihuatanejo.

Ahora se verá hasta dónde El Peje mantiene esa fuerza, lo que es de dudarse, porque no tienen estructura, y porque el PRI ha crecido y está mejor organizado.

LAS PUERTAS DEL PRD ESTÁN ABIERTAS PARA LOS QUE QUIERAN IRSE: MOJICA.— Será el PRD el que más resienta la presencia de Morena, porque seguramente le va a quitar buena parte de sus activos, pues ya se ve la debandada que sufre, de toda la gente que sólo va por el hueso y corre a ver si logra cachar algo entre lo poco que dejen los “morenos”.

Al PRD sólo le queda ver cómo se vacían sus filas y la secretaria general, Beatriz Mojica sabe que no puede detener a los tránsfugas y asegura que las puertas están abiertas para todos los que quieran irse.

Al fin que “entre menos burros, más olotes”, porque a ellos, incluida la Bety, integrante del lamentable grupo de Los Chuchos, les quedan la estructura, las candidaturas, para repartirlas mejor y, sobre todo, las prerrogativas, aunque en la próxima elección pueden sufrir su peor caída financiera, siempre serán suficientes para gozar de la gloria que deja la política, aunque no se gane, pero montados en un edificio vetusto y medio en ruinas, al que todavía pueden sacarle buenos beneficios ($$), especialmente para sus dirigentes.

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx