Arranca hoy el año escolar 2017-2018.—La revolución se hace desde las escuelas, destaca Astudillo.—Los derechos de los maestros de ningún modo están en riesgo: SNTE.—Más de un millón de visitantes llegaron en estas vacaciones a Guerrero

 

Enrique Vargas

 

Hoy inicia oficialmente el nuevo año escolar 2017-2018, que en sus diversas modalidades contempla 185, 195 y 200 días laborables, aunque el principal es el de 185 días, correspondiente a la educación básica, que comprende desde preescolar, primaria y secundaria, así como educación de adultos y otras especialidades.

La educación básica representa más del 80 por ciento de los alumnos inscritos en el sistema educativo nacional, con cerca de 30 millones de escolares y más de 1.5 millones de plazas magisteriales.

Empieza hoy el calendario educativo, que habrá de concluir, en básica, el 25 de junio, y el 9 y 16 de julio para las especialidades, con dos periodos vacacionales, del 25 de diciembre, al 5 de enero, y del 26 de marzo al 6 de abril, de la Semana Santa.

Marca suspensión de labores los días 2 y 20 de noviembre, que se convierten en “puentes” de descanso o fines de semana largos; el 5 de febrero y el 19 de marzo, también otros ‘puentes’, más el 1 y el 15 de mayo, por el Día del Trabajo y el Día del Maestro.

EL GOBERNADOR HÉCTOR ASTUDILLO planteó desde el municipio de Huamuxtitlán de que el nuevo año escolar sea bien aprovechado y de mucha utilidad para los niños y jóvenes del estado y les pidió a los padres de familia que debe considerarse que “la revolución de hace desde las escuelas”, porque ahí se pueden formar “buenas mujeres y hombres guerrerenses”

Se congratuló de que los conflictos con los maestros han disminuido y les demandó a los asistentes cuidar a los mentores, a respetarlos y apoyarlos en la formación de las niñas y los niños.

Les hizo ver que deben hacer lo que esté a su alcance “para que los niños vayan a la escuela” y para tratar bien a los maestros, porque son de gran ayuda para que la familia se forme bien.

LOS DERECHOS DE LOS MAESTROS DE NINGÚN MODO ESTÁN EN RIESGO: SNTE.—El dirigente sindical del magisterio, Javier San Martín Jaramillo, secretario general de la Sección 1es reitero que los derechos de los maestros están plenamente garantizados, sin que importe que cambien su adscripción y la ubicación dentro del sistema escolar, pues aunque asciendan a puestos de dirección o supervisión escolar, se mantendrán como trabajadores de base, con todos sus derechos y prestaciones.

Ante el inicio del nuevo año escolar, el dirigente en el estado de Guerrero, señaló que se tendrá una información detallada del pago de los aumentos salariales o de prestaciones logrado en la actual negociación y que se irán cumpliendo conforme la calendarización acordada, que varía porque el gremio magisterial es muy amplio, de diversos niveles y condiciones laborales.

En todo caso, insistió San Martín Jaramillo, se mantendrá una supervisión detallada de las situaciones que se presenten con la aplicación de la reforma educativa que está en una nueva etapa de evaluación magisterial y de promoción a mejores posiciones de quienes obtienen los resultados más amplios en el avance de los cambios que están en marcha.

MÁS DE UN MILLÓN DE VISITANTES LLEGARON EN ESTAS VACACIONES A GUERRERO.—Ayer concluyeron las vacaciones de fin de cursos, que resultaron bastante favorables para el estado de Guerrero, porque los registros muestran que fue un millón 100 mil los viajeros que arribaron a la entidad, principalmente a los tres destinos del Triángulo del Sol, Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco, aunque ya se amplía el flujo de turistas a varios puntos de las Costas Chica y Grande.

Lo visitantes dejaron una derrama económica de 4 mil 439 millones de pesos, en los hoteles, restaurantes y otros lugares de convivencia y diversión.

La cantidad de gente que llegó al estado fue un poco mayor a lo esperado, ya que se temía que por la violencia y por el socavón del Paso Express de Cuernavaca podría disminuir, pero en este segundo caso sólo en la semana en que se dio ese problema hubo una baja en la llegada de visitantes, pero luego se normalizó.

Acapiulco recibió a 690 mil turistas; en Ixtapa Zihuatenejo fueron 359 mil y en Taxco 47 mil, según la información que proporcionó el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona.

Resultó ser una buena temporada turística por el trabajo y los buenos preparativos del gobierno del estado, para bien de Guerrero y sus habitantes, a pesar de los malos presagios y el problema ocurrido en Cuernavaca.

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx