* La próxima elección presidencial será a tercios, adelantó Heriberto Huicochea, quien dijo que ve poco probable que esos dos partidos logren una alianza electoral en 2018
Alondra García
El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Heriberto Huicochea Vázquez, consideró inviable una alianza entre el PRD y el PAN para las elecciones presidenciales de 2018, y precisó que sin esta coalición, ninguno de los partidos tiene posibilidades de ganarle al PRI.
Varias voces al interior del PRD, entre ellas el presidenciable Juan Zepeda Hernández, han propuesto una alianza con el PAN siempre y cuando el candidato salga de las filas del sol azteca.
Cuestionado al respecto, Huicochea Vázquez consideró que el candidato tendría que ser “un anti priísta y anti lopezobradorista”, cualidades que no tiene la militancia perredista. “Yo veo muy difícil que del PRD salga alguien que tenga esa fórmula”, afirmó.
De acuerdo con el dirigente del tricolor, si la alianza PAN-PRD no se concreta, ninguno de los dos partidos tiene “posibilidades de ganarle” al PRI.
Recordó que “el PAN ha ganado las últimas elecciones (presidenciales) solo, sin alianza con el PRD”, y en cambio, el sol azteca nunca ha triunfado en las urnas.
Para Huicochea Vázquez, las elecciones federales de 2018 serán “de tercias”: por un lado, el candidato del Morena, Andrés Manuel López Obrador; por otro, el candidato del PRD-PAN –si es que la alianza se concreta—, y por último, el candidato “de coalición” del PRI.
Recordó que en la XXII Asamblea Nacional celebrada el sábado 12 de agosto, el PRI abrió la posibilidad a coaliciones electorales con partidos que tengan identificación ideológica con el tricolor, y destacó que “el PRI está renovado de abajo hacia arriba en estos momentos, está unido y muy fortalecido”.
Sobre la designación del candidato a la Presidencia de la República del PRI, dijo que “tendrá que ser una persona que reúna todos los requisitos”, porque se trata “de sacar al mejor hombre en estos momentos para que pueda aglutinar a todas las fuerzas y corrientes al interior” del partido.
“Hoy estamos abiertos a la sociedad, estamos ciudadanizando al partido junto con los sectores y organizaciones. Estoy seguro que quien encabece la candidatura llevará el consenso de sectores, de organizaciones, pero sobre todo de quienes están gobernando los estados y quienes estamos al frente de los Comités Directivos Estatales”, expuso.