Juan José Romero

 

Las deudas de áreas como salud y educación del gobierno del estado que mantienen con el ISSSTE son “manejables” aseguró el delegado de la dependencia, Mario Moreno Arcos.

El funcionario expuso que de estas deudas han platicado ya con el gobernador, Héctor Astudillo Flores con la intención de “llegar a acuerdos mediante un convenio se pueda ir solventando estos pagos”, indicó.

Cuestionado sobre la entrega de bases a trabajadores de la dependencia, principalmente de médicos especialistas, reconoció que la dependencia a su cargo tiene problemas con los especialistas, con los cuales no cuenta el ISSSTE entre ellos nefrólogos y retinologos principalmente aunque en otras especialidades cuentan con los médicos necesarios.

Recordó que actualmente atiende a más de 200 mil derechohabientes descartando la posibilidad de privatizar la institución como algunos especulan.

“El ISSSTE maneja sus propios recursos, el ISSTE tiene sus recursos que aportan todos los derechohabientes, estamos hablando de recursos que, si nos va etiquetando hacienda pero que son recursos que son de la institución como tal”, explicó.

Sin embargo, reconoció que existen adeudos importantes con la institución de parte de ayuntamientos y el propio gobierno del estado.

La idea dijo es llegar a acuerdos para que los ayuntamientos puedan pagar mediante esquemas en donde se condonen los recargos y puedan fluir recursos al ISSSTE.

Moreno Arcos recordó que los adeudos datan desde hace varios años pero que la idea es que las dependencias paguen sus adeudos.

Actualmente el ISSSTE, atiende a 580 mil derechohabientes que son atendidos con 50 clínicas, con un total de 3 mil trabajadores, entre médicos, enfermeras, personal administrativo.

Cuestionado sobre el desabasto de medicamento, Moreno Arcos aseguró que el ISSSTE, tiene garantizado hasta el 97 y 98 por ciento de cuadro básico de medicamentos.

“En el caso del ISSSTE las quejas que se dan son mínimas, y son producto de medicamentos que están en cero porque no se están produciendo a nivel nacional, o sea no es una escasez de medicamento en Guerrero, es una escasez a nivel nacional”, explicó.

Moreno Arcos aseguró que el medicamento en el ISSSTE en Guerrero es suficiente porque se hicieron compras consolidadas a través de una empresa que se dedica exclusivamente a dotar medicamento al ISSSTE, a través de un sistema con que cuenta la dependencia por lo que “no se puede hablar de escases de medicamento porque no lo hay, o es muy mínimo, dijo. (Notymás)