Jesús Saavedra

A partir de este lunes, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), realizará una consulta a las bases que definirán el rumbo de las próximas movilizaciones en contra de la Reforma Educativa.
Lo anterior lo informó el líder de esa fracción del magisterio disidente, Arcángel Ramírez  Perulero quien indicó que iniciarán un brigadeo estatal en los talleres de actualización que se realizarán en las escuelas y zonas escolares en las ocho regiones de la entidad.
Destacó que como parte de los últimos acuerdos por parte de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), los maestros disidentes decidirán a través de la consulta abierta el método de protesta en contra de la medida federal.
En Guerrero, dijo que otro de los temas que se sumarán a la consulta es la incorporación de 7 mil 500 trabajadores al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gastos de Operación (FONE).
Aseguró que en la entidad, los maestros continúan manifestando su rechazo a la nómina educativa y la presencia del 94 por ciento a la evaluación del Servicio Profesional Docente, según datos de la SEG obedece a profesores idóneos “que se presentaron a evaluarse por otro contrato limitado”.
Mencionó que la mayor parte de los docentes que ingresaron a partir del 2013 al sistema educativo fue a través de contratos limitados y estos deberán evaluarse continuamente para ratificar su permanencia.
Agregó que tienen conocimiento de que en breve la SEP a través de las autoridades educativas en el estado realizará una  nueva etapa para notificar la presentación de evaluación a docentes con antigüedad en el servicio.
En este sentido, dijo que la postura de la CETEG seguirá siendo el rechazo a la evaluación.
Añadió que ante esta situación además de las movilizaciones que determine la consulta que emprenderán a partir de este lunes, también han recurrido a la defensa jurídica.