* Roberto Álvarez señaló que solo una parte de la población de Chichihualco se opone a la presencia de la Policía Federal en ese lugar
* Aseguró que hasta el momento no hay ninguna denuncia por los supuestos abusos policiacos
Redacción
La creación de un nuevo grupo de civiles armados en Chichihualco podría ser una respuesta a las acciones de la Policía Federal y del Ejército Mexicano para localizar y erradicar plantíos de droga en ese municipio, consideró el vocero de seguridad, Roberto Álvarez Heredia, quien señaló que es solamente “una parte de la población” la que ha expresado su inconformidad por los supuestos abusos de los elementos de la PF.
En declaraciones al portal Bajopalabra, el funcionario expresó que “los hechos así lo sugieren, pudiese existir alguna vinculación entre el trabajo que ha realizado la Policía Federal para detectar grupos delictivos y erradicar cultivos ilegales, con las manifestaciones que se dieron en días pasados”.
Álvarez Heredia no descartó que “pudiese existir aluna vinculación en los trabajos de radicación de los plantíos de amapola, con estas expresiones que se han dado de una parte de los pobladores que presentan renuencia para aceptar la presencia de los federales”.
Informó que hasta este jueves, las autoridades competentes no han recibido ninguna denuncia sobre los presuntos abusos cometidos por elementos de la Policía Federal y reiteró que no es todo el pueblo de Chichihualco el que exige la salida de los agentes.
Agregó que debido al contexto en el que se encuentra Chichihualco, después de la muerte de un elemento de la PF la semana pasada, las labores por parte de los policías seguirán, y recomendó al alcalde panista, Alfredo Alarcón Rodríguez, “crear condiciones” para que las instituciones de seguridad pública puedan realizar las labores que marca la ley.
Álvarez Heredia dijo que “no tenemos registrado que hayan acudido los pobladores a presentar denuncias concretas de probables acciones irregulares de elementos de la Policía Federal.
“La Federal seguirá haciendo su labor de protección de los ciudadanos, ajustando su actuación conforme a derecho y respetando los Derechos Humanos a las personas”, señaló.
Reconoció que aún no hay acercamiento con los pobladores que anunciaron la creación de un grupo de autodefensa, aunque confirmó que a través de un recorrido aéreo, la Policía Estatal visualizó a un grupo de pobladores en la entrada del pueblo realizando labores de vigilancia, por lo que hizo el llamado a permitir que las instituciones de seguridad realicen las labores en Chichihualco.