* La solicitud de licencia de Saúl Beltrán es por tiempo indefinido, lo que abre la posibilidad de que se reincorpore y su lugar en el Legislativo estará así hasta que el legislador se reintegre, pida licencia definitiva para separarse o pierda sus derechos político-electorales

 

El Congreso de Guerrero aún no resuelve la situación de la curul que dejó vacante el diputado priísta Saúl Beltrán Orozco, compadre de Raybel Jacobo Dealmonte, líder del grupo delictivo “Los Tequileros”.

Hace tres meses, el legislador solicitó licencia para separarse del cargo, la cual fue aprobada el pasado 4 de mayo por el Pleno del Congreso.

Su suplente, Modesto Carranza Catalán, tendría que entrar en funciones… pero fue asesinado a balazos el 10 de abril de este año en Ciudad Altamirano.

Desde entonces, los habitantes de Coyuca de Catalán, Zirándaro de los Chávez, Ajuchitlán del Progreso y San Miguel Totolapan, municipios que conforman el distrito local 17, no tienen representación ante el Poder Legislativo porque legalmente no hay quién asuma la curul.

Por tal razón, no se impulsan leyes, decretos, reformas ni exhortos que beneficien a esta región del estado. Tampoco hay quien realice gestiones ante las diferentes dependencias, que es una de las funciones de los legisladores.

De acuerdo con el artículo 47 de la Constitución Política del Estado, cuando exista ausencia definitiva del diputado propietario y su suplente –electos en urnas— el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) convocará a elecciones extraordinarias en el distrito correspondiente.

Sin embargo, la solicitud de licencia de Beltrán Orozco es por tiempo indefinido, lo que abre la posibilidad de que se reincorpore al cargo, por tanto, el IEPC no puede intervenir aún y, en consecuencia, la curul queda vacía hasta que el legislador se reintegre a sus funciones, solicite licencia definitiva para separarse del cargo o pierda sus derechos político-electorales.

Beltrán Orozco ha reconocido públicamente que es compadre de El Tequilero, identificado por las autoridades estatales como el responsable de la violencia y secuestros masivos ocurridos en San Miguel Totolapan desde 2016.

En febrero la Fiscalía General del Estado (FGE) solicitó al Congreso iniciar un juicio de procedencia en contra de Beltrán Orozco para que se pudiera ejecutar una orden de aprehensión en su contra por el delito de homicidio calificado, sin embargo, el procedimiento se hizo mal, lo que permitió al priista ganar un amparo que dejó sin efectos la orden judicial.

Hasta el momento, la fracción parlamentaria del PRI desconoce si Beltrán Orozco tiene intenciones de regresar pronto al cargo o si será necesario solicitar la intervención del IEPC para que convoque a elecciones extraordinarias –lo cual parece ser inviable—, situación que actualmente los mantiene sólo con 19 de los 20 diputados que el “tricolor” logró en la elección de 2015.