* Sobre la emboscada en Ahuacuotzingo ocurrida este martes, y la registrada el 01 de junio en el municipio colindante de Cualac, hechos que cobraron la vida de 8 policías y dos trabajadores del programa federal ‘Prospera’, el fiscal del estado aseguró que ambos “fueron cometidos por las mismas personas”

 

Ana Lilia Torres

 

ACAPULCO.— El fiscal general del estado, Xavier Olea Peláez, afirmó que “por razones jurídicas” se ha retrasado la entrega del informe que el mes pasado ofreció rendir en dos o tres semanas sobre los responsables del asesinato de Armando Chavarría Barrera, pero que lo presentará a la mayor brevedad posible al Congreso local.

De la emboscada cometida por delincuentes que asaltaron el vehículo que transportaba el recurso del Programa de Inclusión Social conocido como “Prospera” que sería entregado en comunidades del municipio de Ahuacuotzingo y el registrado el 01 de junio en el municipio colindante de Cualac, señaló que fueron cometidos por las mismas personas.

Informó que la Fiscalía General del Estado (FGE), el Ejército, Marina, Policía Federal y la Policía Estatal, investigan el asalto para dar con los delincuentes, “pero nosotros, la FGE tiene la información fidedigna y ya se informó lo que se tenía que informar, se están haciendo las investigaciones correspondientes, tanto en un evento como en el otro”.

Cuestionado del porqué no cumplió con el plazo de tres semanas en el que dijo daría a conocer a los autores del asesinato del político Armando Chavarría, ocurrido hace ocho años, dijo que pronto presentará el informe al Congreso “respecto a ese asunto”.

“Lo voy a presentar a la mayor brevedad posible, no lo he hecho por razones jurídicas, no porque no quiera”, sostuvo Olea en entrevista.

El pasado 26 de junio, durante la comparecencia ante la Comisión de Justicia del Congreso local, el propio fiscal ofreció que en un plazo de dos a tres semanas daría a conocer a los responsables materiales e intelectuales del crimen de quien fuera diputado y presidente de la mesa directiva del Congreso.

Sin embargo, el pasado 17 de julio venció el plazo que se impuso el propio Olea Peláez, y según explicó este miércoles no lo ha hecho por razones jurídicas.

Respecto a la emboscada y asesinato de cinco policías municipales de Ahuacoutzingo y dos empleados de Bansefi, quienes transportaban casi 1 millón de pesos del programa “Prospera”, dijo que se tiene información “fidedigna”, la cual ya se dio a quien se tenía que informar.

Señaló que “nosotros tenemos las hipótesis primarias, y creemos que son las correctas”. No obstante, aseguró que no podía decir más porque está impedido por el sistema de justicia penal, pues cualquier declaración indebida podría provocar la libertad de cualquier imputado.

Sobre los hechos similares ocurridos en junio pasado en el municipio de Cualac, en donde el robo fue de 3 millones de pesos y dejó a tres policías muertos y tres heridos, reveló que estiman que provino de las mismas personas.

De las balaceras y hechos violentos  ocurridos en Chichihualco y Chilpancingo la noche del martes, sólo expresó que ambas situaciones se están investigando por parte de la dependencia a su cargo.