Gilberto Guzmán
El médico José Salvador Aburto Morales, director del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), destacó que Guerrero se encuentra entre las principales entidades del país que cuentan con un Centro Estatal de Trasplantes para garantizar la disponibilidad de órganos y tejidos para pacientes que lo requieran.
Este miércoles, clausuró el 36º Diplomado para la Formación de Coordinadores Hospitalarios de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante, en el Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón” de Chilpancingo.
En su mensaje, reconoció la participación activa del secretario de Salud, el médico Carlos de la Peña Pintos, en el proyecto de creación del Centro Estatal y del Programa estatal de Donación y Trasplantes.
También el compromiso de la dirigente del Sindicato de Salud, Beatriz Vélez Núñez, para impulsar proyectos en beneficio de los pacientes que requieren desde tratamientos hasta trasplantes de órganos y tejidos.
“De manera especial, expreso mi reconocimiento al secretario de Salud, Carlos de la Peña, por su interés y compromiso para que en el estado contemos con este servicio y esta prestación que anteriormente no se tenía”, manifestó el representante del secretario de Salud federal, José Narro Robles.
Explicó que entre las tareas del Cenatra se encuentra la conformación y estructuración de los Centros Estatales de Trasplante, y que hace algunos meses había 15 centros estatales y hoy son 20 de 32 entidades las que cuentan con este servicio.
Destacó que la conformación de hospitales profesionales de la salud, capacitados, la donación de órganos de personas fallecidas va a incrementar, en beneficio de todas las personas que están en espera de un trasplante.
Reiteró el agradecimiento al secretario de Salud “tengo instrucciones del doctor José Narro de llevar a efecto este proyecto en todos los estados, pero como usted mencionó, sabemos que en Guerrero hay una gran necesidad, una gran carencia, y con esto que está haciendo, esto se va a empezar a atender y resolver”.
En el curso participaron 30 médicos y 38 profesionales de salud, y a la par se realizó el curso taller para formación de técnicos procuradores del botón corneal, el cual se aplicó a los 30 médicos, con lo cual se reforzará al banco de tejidos de córnea representado por el Instituto Estatal de Oftalmología, que atenderá la lista de espera de guerrerenses que requieran de un trasplante de córnea, el cual se podrá realizar con especialista altamente capacitados.
Aunado a esto, se efectuó un taller de comunicaciones críticas en médicos, así como la capacitación de 400 trabajadores de la Procuraduría General del estado, ministerios públicos y personal administrativo de las fiscalías.
Carlos de la Peña entregó un reconocimiento al doctor Aburto Morales, por las facilidades otorgadas para la conformación del Centro Estatal de Trasplantes, así como por la capacitación del personal de la Secretaría de Salud Guerrero, para la procuración y donación de órganos y tejidos, a la vez que reconoció su liderazgo en la materia.
En la ceremonia se tomó protesta al Comité Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del Hospital General “Dr. Raymundo Abarca Alarcón”, el primero en constituirse en una unidad hospitalaria del estado.