* Luego de que Roberto Álvarez afirmara que la Policía de Chilpancingo “no es confiable y está ausente”, el alcalde le reviró: “Está desinformado” y lo exhortó a evitar especulaciones “al aire”
Fernando Hernández
El presidente municipal capitalino, Marco Antonio Leyva Mena, rechazó los señalamientos del vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, quien acusó en redes sociales que “la Policía Municipal (de Chilpancingo) no es confiable y está ausente”.
El alcalde le respondió al vocero de seguridad que el municipio tiene 100 por ciento de su policía certificada por instancias del gobierno federal y “esto hace la hace confiable, y en cuanto al asunto de (que es) una policía municipal ausente, le quiero decir que con los 160 elementos hemos estado haciendo operativos”.
Como en otras ocasiones lo ha dicho, reiteró al vocero a que señale cómo deben participar los municipios, entregue la lista de requerimientos, y de ser necesario que se implemente un mecanismo de certificación de las corporaciones municipales por la Policía Estatal.
Lo exhortó a evitar especulaciones “al aire”, que sólo confunden a la ciudadanía, puesto que la Policía Municipal está trabajando, tiene prestaciones, armas y equipo necesario, lo cual no debe ser pasado por alto.
Leyva atribuyó las declaraciones del vocero a la desinformación que tiene respecto a la verdadera situación de las corporaciones policiacas municipales, y lo invitó a reunirse para que conozca cómo funciona la policía de Chilpancingo.
“Tampoco se sabe si sus declaraciones son a título personal, o como vocero, y si son como vocero, entonces debe tener toda una información adecuada para poder dar su opinión; creo que no puede dividirse la función de una vocería con comentarios personales. Lo invitó a que se informe con nosotros para que dé comentarios más certeros”, dijo.
Insistió en que un vocero debe manifestar posiciones oficiales, y en el caso de Roberto Alvarez muchas veces las posiciones de éste parecen ser a título personal.
Por otra parte, reconoció que debido a la violencia que se ha vivido en Chilpancingo durante el primer semestre del 2017, que ha dejado 136 personas asesinadas, el alcalde dijo que la percepción de la ciudadanía es de mayor inseguridad en la capital que en el puerto de Acapulco, que registra 412 homicidios, a pesar de que se ha visto favorecido por la federación con mayores operativos policiacos.
Insistió nuevamente que la percepción de la ciudadanía “no coincide con la realidad”. (Con información de API)