Alondra García

 

El vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, informó que se desplegó un operativo de 300 elementos del Ejército Mexicano y la Policía Estatal en Ahuacuotzingo, para localizar al grupo delictivo que asaltó el vehículo en el que se transportaba casi un millón de pesos del programa “Prospera”, en un hecho que dejó un saldo de siete muertos, cinco policías municipales y dos trabajadores bancarios.

En entrevista, Alvarez detalló que los cuerpos de seguridad recorrieron los caminos como parte de un operativo “para encontrar y detener al grupo de agresores y homicidas”, sin obtener resultados positivos.

Reconoció que el municipio de Ahuacuotzingo, donde ocurrieron los hechos, se encuentra enclavado en la Montaña baja, “una de las zonas con mayores índices de pobreza y de inseguridad”.

“Es una zona donde hay una lucha entre bandas que operan en esa región por el control del territorio para la siembra de la amapola, que se utiliza para la producción de heroína. Se habla de dos bandas que están luchando entre sí, por un lado ‘Los Rojos’, que ya tienen una nueva denominación, ‘Los Jefes’, y por otro lado ‘Los Ardillos’. Son dos grupos que luchan de manera cruel, despiadada, por el control del territorio”, comentó.

Por ello, el vocero no descartó que el asalto a la camioneta de ‘Prospera’ haya sido perpetrado por alguno de esos grupos criminales.

“Ellos buscan otra fuente de ingresos y pudiera ser esta situación tan terrible”, expuso sobre el asalto en el que fueron robados 977 mil pesos y las armas que llevaban los cinco policías asesinados.