* Del 2003 a la fecha, 9 de ellas han sido asesinadas en Guerrero
ALONDRA GARCÍA
En los últimos 14 años, nueve empleadas domésticas o del hogar han sido asesinadas en Guerrero.
La mañana de ayer, la Red de Mujeres Empleadas del Hogar A. C. realizó un encuentro regional para conmemorar el Día Internacional del Trabajo Doméstico, que se celebra cada 22 de julio.
“No somos criadas, ni chachas, ni sirvientas. Somos dignamente empleadas del hogar”, asegura la dirigente de esa organización, Petra Hermillo Martínez.
Con una ceremonia en su Casa de Asistencia, las empleadas del hogar recordaron a sus compañeras abusadas y asesinadas en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco, Chilapa, Leonardo Bravo y Cocula.
Las mujeres colocaron en el piso una lista con los nombres de sus nueve compañeras asesinadas de 2013 a la fecha, encendieron una vela en su honor y les arrojaron flores blancas.
También colocaron la impresión de una nota periodística sobre el homicidio de una empleada doméstica que fue asesinada a golpes y más de 200 puñaladas en Chilpancingo.
Después se formaron en círculo alrededor del altar improvisado y, una a una, contaron sus historias de sobrevivencia ante los abusos por parte de sus empleadores y ante la violencia que se vive en Guerrero.
“Yo salgo a trabajar con miedo todos los días, porque nunca se si voy a regresar a casa”, expresó una de las empleadas del hogar.
“Yo antes trabajaba, pero ya no desde que desaparecieron a mi esposo”, contó entre lágrimas una mujer indígena procedente de Chilapa. Sus compañeras la abrazaron y la reconfortaron.
Según el informe sobre feminicidios publicado este año por el Observatorio Hanna Arendt, del año 2003 a la fecha fueron asesinadas nueve empleadas del hogar en Guerrero.
En 2003 se registró el homicidio de Leonila Gallardo Román, en el fraccionamiento Las Palmas, en Acapulco; la mujer fue asesinada a golpes y con arma blanca, la mutilaron y aserrucharon en el vientre. Tenía cinco meses de embarazo.
Los hechos ocurrieron en el domicilio donde prestaba sus servicios, en el fraccionamiento Las Playas.
En el año 2006, la empleada del hogar Noemí Lara Romero fue asesinada a balazos en el municipio de Iguala.
Ese mismo año la estudiante y empleada del hogar Daniela Martínez Ignacio fue asesinada a golpes e incinerada. Tenía 23 años, era indígena y hablaba la lengua náhuatl.
El crimen ocurrió en la comunidad de Jalapa, municipio de Leonardo Bravo, y fue perpetrado por su novio en complicidad con dos amigos.
En 2007 fue asesinada María Valladares Domínguez en la ciudad de Taxco. Tenía 16 años y era empleada del hogar.
Su madre la reportó como desaparecida y poco después encontraron su cuerpo en el cerro del Huiteco. La mataron a golpes y la quemaron. Su agresor se dio a la fuga, pero se presume que era su pareja.
El 28 de julio de 2015 fue asesinada Elizabeth N, de 18 años de edad, en el barrio de San Mateo, en Chilpancingo. La empleada del hogar fue violada y asesinada brutalmente en la vivienda de sus patrones. Su cuerpo recibió más de 200 puñaladas.
El 27 de mayo de 2016 se registró el homicidio de Laisa Guillén Manzanares, de 30 años, en el camino de la unidad habitacional El Coloso, en el puerto de Acapulco.
El 13 de marzo de 2017, la empleada del hogar Yazmín Morales fue asesinada en el municipio de Chilapa de Álvarez, a 200 metros del retén militar.
Tenía 32 años de edad. Al momento de ser asesinada, se dirigía al hospital general de la zona con su esposo y su hermana, para atender complicaciones de su embarazo.
La Red de Mujeres Empleadas del Hogar A. C. informó que aún faltan por confirmar los casos de otras tres compañeras asesinadas.
Asimismo, hicieron un llamado a la sociedad para respetar su actividad laboral.
Las empleadas del hogar estuvieron acompañadas por Vianey Castorena Tenorio, representante de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero.