“Le reconocemos su buena atención, gestión y la concertación de acuerdos para la parte de la Sierra que había quedado abandonada por muchos años”, dijo Nicolás Chávez Adame, dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), al alcalde Marco Antonio Leyva Mena, durante una reunión con autoridades comunitarias de la Sierra de Chilpancingo.
En sala de juntas del Ayuntamiento, el edil sostuvo una mesa de trabajo con autoridades comunitarias que pertenecen al sector Sierra, Coapango, San Vicente, Ahuajito y El Fresno, encabezados por Nicolás Chávez, con la finalidad de dar seguimiento a los acuerdos pactados en anteriores reuniones de trabajo.
Asimismo, para refrendar su compromiso de ser coadyuvante para el seguimiento ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para la reubicación de varias familias afectadas por el paso de las lluvias que provocaron la tormenta “Manuel” y el huracán “Ingrid”, y que no fueron censadas para ser beneficiadas.
Durante un diálogo cordial, Marco Leyva y las autoridades comunitarias acordaron realizar una visita por las localidades, desde el tramo carretero Chilpancingo-Amojileca, Amojileca-Coapango, Coapango- San Vicente, Fresno y El Ahuajito, para verificar sus necesidades, ya que han permanecido olvidados por varios años.
El alcalde recordó que desde el inicio de su administración ha dado prioridad a las comunidades, ya que es donde más necesidades existen y familias de escasos recursos, a quienes se les ha beneficiado con apoyos a través de los programas “Piso Firme”, “Techo Seguro” y suministro de cemento para la pavimentación de calles y caminos; además del rastreo y apertura de caminos.
Leyva agregó que entre los apoyos para generar empleo y autosustento, ha entregado plantas de cítricos y aguacate, así como la construcción de un sistema de riego en Zoyatepec, y un proyecto de acuacultura en Rincón de la Vía, obras y acciones que ayudarán a producir alimentos, generar ocupación, ingresos y contribuirán a cambiar la calidad de vida en los habitantes.