Rosario Hernández

 

Las colonias Centro, 20 de Noviembre, Amate, Los Ángeles, Emiliano Zapata, Los Sauces, Obrera, San Mateo, Progreso, Sección Séptima y El Calvario, fueron detectadas como las zonas de mayor índice de violencia contra las mujeres en Chilpancingo, dio a conocer la directora de Atención a la Mujer, Celina Romero Barajas.

En un evento municipal, presidido por el alcalde Marco Antonio Leyva Mena, quien recibió la constancia que acredita la instalación del sistema municipal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, y el sistema municipal para la igualdad entre mujeres y hombres, reiteró la disposición del Ayuntamiento de sumarse a las políticas implementadas por el gobierno del Estado para prevenir y erradicar la violencia de género.

La entrega de la constancia se dio por parte de la coordinadora de Fortalecimiento Municipal, Gisela Ortega, y la subsecretaria de Coordinación y Enlace con las Organizaciones Sociales de la Secretaría General del estado, Adela Herrera, quienes buscarán que se cumplan los protocolos de actuación ante el  decretó de la Alerta de Violencia de Género en ocho municipios de Guerrero, donde está incluida la capital.

Leyva agregó que durante el proceso de capacitación a los funcionarios, organizaciones gremiales y ciudadanos representantes de colonias y comunidades, se concientizará sobre la igualdad entre hombre y mujeres, así como en materia de derechos humanos.

Por su parte, Romero Barajas, informó que los datos de incidencia fueron proporcionados por la Fiscalía General del Estado, desde dónde tras los resultados se trabajará en estas zonas rojas tanto en colonias, como comunidades. (ANG)