* La secretaria general del CEN del PRD, quien forma parte del grupo Los Chuchos, que firmaron el Pacto por México y que facilitó las reformas estructurales al gobierno de Enrique Peña, asegura que otra administración priista sería “un desastre” para el país

 

Ana Lilia Torres

 

ACAPULCO.— Después de admitir que en el Partido de la Revolución Democrática saben que si compiten con candidato propio, sin aliarse con otros partidos, no podrán ganar la Presidencia de la República en el 2018, la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Beatriz Mojica Morga, dijo que están pugnando porque quien encabece el Frente Amplio Democrático que propusieron sea un ciudadano que no pertenezca a ningún instituto político.

Quien fuera secretaria de Desarrollo Social durante el gobierno de Ángel Aguirre Rivero ofreció este domingo una conferencia de prensa para criticar a la actual administración porque a pesar de que ahora hay más recursos para seguridad, en un año y medio se han cometido 5 mil homicidios en Guerrero.

Mojica Morga también consideró que el gobernador Héctor Astudillo “está más concentrado en estar en Acapulco, golpeteando al presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, y mientras tanto los alcaldes se quejan de que no hay en sus municipios obra pública del estado”.

Sobre el diálogo al interior del PRD para formar un frente opositor al PRI, la excandidata a gobernadora del estado dijo que están avanzando porque “otro gobierno del PRI sería un desastre para el país y por tanto estamos en obligación los partidos políticos de abrirnos y de poner al servicio de la sociedad sus candidaturas en este Frente Amplio Democrático”.

Añadió que todos los partidos políticos están llamados a la conformación de este Frente Amplio, salvo el PRI, porque está demostrado que ninguno por sí solo podrá ganar la Presidencia de la República en el 2018, “ante las triquiñuelas que acostumbra hacer el PRI”.

Mojica Morga –quien forma parte del grupo de ‘Los Chuchos’, quienes a principios del gobierno de Enrique Peña Nieto firmaron el Pacto por México, que facilitó las reformas estructurales— expresó que no ha visto un rechazo tajante de los perredistas a la alianza con otras fuerzas políticas.

Añadió que en los cabildeos hechos han encontrado que el 90 por ciento de los grupos al interior del PRD aprueban un Frente Opositor, mientras que el 10 por ciento dice que preferirían que el candidato a la Presidencia pueda ser un ciudadano que no sea parte de ningún partido político, y la dirigencia del PRD coincide con esto.

Al preguntarle si apoyarían la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, Mojica Morga dijo que no hay problemas con nadie, ya que “este frente no tiene vetos para nadie, pero hay quienes se han auto descartado y prefieren caminar solo, con lo cual sólo le está haciendo juego al PRI, porque ninguno partido podrá ganar solo”.

Sobre si apoyará las movilizaciones en apoyo del alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez, dijo que el CEN perredista respalda por supuesto al munícipe porteño, porque está trabajando para la gente, aunque no han definido una estrategia para salir en su defensa.

“Nos parece que lo que hace el PRI es un golpeteo innecesario, porque lo que debería hacer es apoyar a los alcaldes para hacer llegar beneficios a la población”, consideró.

Presupuesto histórico no se ve reflejado en Guerrero

Mojica Morga recordó en la conferencia de prensa que la queja recurrente del gobernador Héctor Astudillo Flores es que no posee los recursos suficientes, pero “el presupuesto ha venido aumentando de manera importante, sobre todo en los rubros de seguridad”.

El actual gobierno “se ha quejado mucho que encontró una administración con deudas y que no tiene recursos suficientes, pero el presupuesto de Guerrero ha venido aumentando significativamente, sobre todo en el rubro seguridad”, dijo.

Informó que en el 2015 el presupuesto para Guerrero fue de 44 mil millones de pesos (que ejerció el gobierno anterior); en el 2016 fue aumentado a 49 mil millones de pesos y el 2017 se elevó a 50 mil millones de pesos, pero no habló nada sobre el déficit de 23 mil millones de pesos que dejó los gobiernos perredistas.

Mojica Morga consideró que hay un aumento significativo en los últimos dos años y tan solo los recursos para el Poder Ejecutivo el alza fue de casi un 50 por ciento del 2015 a la fecha.

“Con esto tendríamos que ver un aumento en los programas sociales, seguridad y otros rubros, pero es al contrario, desaparecieron programas sociales como entrega de uniformes escolares y apoyos a madres solteras, y el gobernador tendrá que explicar en qué ha gastado el 50 por ciento de aumento de presupuesto”, planteó.

Señaló que a pesar de que la actual administración argumenta que faltan recursos para seguridad, “les quiero decir que de 2015 al 2017 tuvo un incremento de mil millones de pesos, que representa un aumento del 60 por ciento”.

El presupuesto que tiene este año en seguridad es histórico para Guerrero, como no lo ha tenido ningún otro gobierno; además de que las deudas también han bajado y por tanto no hay pretexto para no brindar una mejor seguridad.

Sin reflexionar que Acapulco, municipio gobernado por el perredista Evodio Velázquez, se ha convertido en la segunda ciudad más violenta del mundo, la dirigente del PRD criticó que Guerrero “se ha convertido en un estado de alto riesgo”, debido a que “en un año y medio ha llegado a 5 mil homicidios”, además que haya “sucedido una crisis como en el penal de Las Cruces, donde se habla de reos fugados y el gobierno niega que hubo balazos”.

Concluyó señalando que después de cada crisis que golpea a Guerrero, las autoridades estatales inventan un pretexto para desviar la atención, y criticó que es tal el desorden que hasta se les perdió el sistema de espionaje telefónico que adquirió el gobierno perredista en el cual ella fue secretaria de Desarrollo Social.