* Prioritario impulsar el desarrollo económico de las localidades, señaló el alcalde Marco Leyva, quien presidió el evento

 

“Para esta administración ha sido prioritario atender a las comunidades donde vive la población que requiere de diversos apoyos para su sustento”, dijo el alcalde Marco Antonio Leyva Mena al tomarles protesta a los nuevos comisarios para el periodo 2017-2018, quienes se comprometieron a trabajar a través de la gestoría para el progreso y desarrollo de las comunidades de Chilpancingo.

En el auditorio “José Inocente Lugo” del Ayuntamiento, el edil tomó protesta y entregó nombramientos a los nuevos comisarios electos 2017, a quienes les refrendó su compromiso de trabajar de la mano para el desarrollo y progreso de los diversos poblados.

Comentó que continuará brindado su apoyo mediante proyectos productivos que generen empleos y que sirvan para el autoconsumo y venta para abastecer el mercado de Chilpancingo.

“Desde el inicio de la administración le aposté al campo, dotando de plantas de aguacate, cítricos y un sistema de riego, así como la entrega de toros para cría”, dijo.

Recordó que como un hecho histórico, la presente administración mejoró el salario que percibían los comisarios y se creó la Casa del Comisario, que ha alojado en más de dos mil ocasiones a dichos gestores; acciones que sin duda hablan de un gobierno sensible al proceso de solidaridad con las comunidades.

Después de la toma de protesta, el alcalde, acompañado por síndicos y regidores, compartió el pan y la sal con los comisarios electos, con quienes iniciará mesas de trabajo para darle continuidad a las obras que gestionaron sus antecesores.

Florencio Morales, comisario electo de Coacoyulillo, a nombre de sus homónimos los felicitó por el gran reto que tienen para representar a sus localidades, y se comprometieron a trabajar de manera coordinada con el alcalde Marco Leyva para mejorar las condiciones de sus poblados.

Los comisarios electos son Adrián Rojas Ortiz, de El Calvario; Ramiro Millán Morales, de Las Piñuelas; Isaac Sacristán Millán en Chautipan; Freddy Almazán Mondragón en Santa Bárbara; Margarito Vargas Cortés de Carrizal de la Vía; María Leticia Gutiérrez Bernal en Mazatlán; Vidal Solano Barragán en Llanos de Tepoxtepec; Carmelo Molina Martínez en Huiteco; Zeferina Palacios Cayetano en Chacualcingo; Luis Salinas Cortés en Rincón de la Vía; Juan Morales Vélez en Tlahuizapa; en Río Verde estará presidido por Etelberto Jaimes Saldaña; Hermelindo Rodríguez Martínez en Xocomanatlán; Neftalí Manzano Pereida en Inscuinatoyac; Guillermo Sánchez Berna en Buenavista de la Salud; Juan Manuel Sánchez Vázquez en Tepechicotlán, y Víctor Manuel Barragán Bernardino en El Tejocote.

La Haciendita, Fredy Márquez Torres; Santa Rita, José Iván Saldaña Organista; Palo Blanco, Carlos Santos Locia; Azinyahualco, Carlos Morales Anota; Mohoneras, Juan Teodoro Rosales; Omiltemi, Amado de Jesús Anselmo Morales; Huacalapa, Agustín Rodríguez Rodríguez; La Esperanza, Ignacio Godoy Lázaro; San Miguel, Rogelio Martínez Carbajal; Heliodoro Castillo, Abundio Sánchez Adame; El Fresno, Damián Morales Marino; Agua Hernández, Gerónimo Carbajal Juárez; Carrizal del Pinzón, Luís Antonio Castro Castro; Rincón de Alcaparrosa, Francisco Castro Martínez;  San Vicente, Luis Barrera Millán; Lázaro Villa Ramos en Los Cimientos.

Eustacio Aquino Godínez en Petaquillas;  J. Jesús Carbajal López en Renacimiento Agua Hernández; José Alberto Vázquez Flores en Zoyatepec; Edilberto Bello Carrillo en El Ciruelar; Fernando Rosales González en Ocotito; Severo Morales Juárez en El Ahuajito; Martín Hernández Martha en Coapango; Luis Alberto Alejo Sandoval en Cajelitos; Víctor Organista Pastor en Amojileca, y Florencio Molares Salmerón en Coacoyulillo.

A la toma de protesta de los comisarios electos asistieron Norma Yolanda Armenta, en representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, y la diputada María Luisa Vargas Mejía; así como los síndicos y regidores de la comuna capitalina.