* Pioquinto Damián carece de “credibilidad” y hace “comentarios a la ligera”, responde el alcalde

 

Alondra García

 

El alcalde capitalino Marco Antonio Leyva Mena dijo que solicitó de manera formal a la Procuraduría General de la República (PGR) que investigue “a profundidad” los teléfonos desde los que enviaron mensajes con amenazas de muerte al presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Chilpancingo, Víctor Manuel Ortega Corona y llegue a hasta las últimas consecuencias en este caso.

En conferencia de prensa, el primer edil capitalino manifestó su solidaridad con el dirigente de comerciantes y lo exhortó a presentar una denuncia ante la PGR, pero además pidió al empresario Pioquinto Damián Huato no realizar “comentarios a la ligera” sin tener pruebas que le otorguen credibilidad.

El domingo 2 de julio, Damián Huato publicó en su página de Facebook una captura de pantalla con el supuesto mensaje de amenaza que recibió Ortega Corona, acompañada con un comentario en el que responsabilizó de manera directa al director de Gobernación municipal, Juan Manuel Valenzuela, e insinuó un presunto pacto entre el alcalde Marco Antonio Leyva Mena y la delincuencia organizada.

El lunes 3 de julio, el empresario publicó otra captura de pantalla con otro mensaje de texto, supuestamente enviado por el cártel de Los Rojos al dirigente de la Canaco. Esta vez la amenaza era para ambos.

Una vez más, el también dirigente municipal de Movimiento Ciudadano responsabilizó al alcalde capitalino.

Por ello, Leyva Mena dedicó los primeros minutos de su conferencia de prensa semanal para expresar su postura respecto a los señalamientos de Damián Huato.

El alcalde priísta lamentó que el empresario haya realizado “declaraciones ligeras”, no sólo en las redes sociales, sino también ante los medios de comunicación, sin tener “la seguridad, las pruebas, la confianza ni la credibilidad de las instituciones”.

“Estos dichos carecen de fundamento y se convierten solamente en parte de la cobertura de los intereses personales, gremiales, partidistas y políticos”, acusó Leyva Mena.

Aseguró que como autoridad asume la crítica, pero insistió en que si esta “no va acompañada de la certeza jurídica, de pruebas, entonces todo queda en la espectacularidad de la declaración que no conduce más que a división y confrontación”.

Por eso hizo un exhorto “a los grupos gremiales, partidos políticos, personajes y líderes de organizaciones, a conducirse siempre con respeto”.

“No vivimos en un espectáculo permanente, donde los principios, los valores, la dignidad de las personas son moneda de cambio. Son derechos humanos que se deben de respetar, la integridad, el prestigio de las personas”, expresó el alcalde.