* “Durante su gestión, igual que sus antecesores, también nos ha negado el acceso al expediente del caso”, señaló

 

Fernando Hernández

 

Martha Obeso Cázares, viuda del ex presidente del Congreso del Estado, Armando Chavarría Barrera, aseguró que no tiene razones para confiar en las declaraciones del fiscal, Xavier Olea Peláez, en el sentido de que en tres semanas revelará la identidad de los asesinos del otrora aspirante a gobernador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

El lunes el fiscal compareció ante los integrantes de las comisiones de Seguridad, Justicia del Congreso del Estado así como de la Junta de Coordinación Política del parlamento, en el encuentro con los diputados adelantó que en un plazo de tres semanas revelaría el nombre de los asesinos de Chavarría Barrera, aunque esto pudiera no satisfacer a quienes demandan el esclarecimiento del crimen.

Desde su cuenta de Facebook y mediante un comunicado, Martha Obeso manifestó que “no tengo ninguna razón para creer en la palabra del fiscal. Durante su gestión, igual que sus antecesores, también nos ha negado el acceso al expediente del caso”.

Y añadió que el hecho de que se les haya negado el expediente representa una violación a los familiares de “nuestro derecho constitucional. Una sola ocasión me ha recibido en audiencia, por cierto, se cumplirá un año este próximo mes de julio”.

Obeso concluyó que  “mi familia y yo, sólo aceptaremos los resultados de una investigación altamente profesional, cuyo expediente responda a los estándares del derecho internacional”.

El próximo 20 de agosto se cumplirán 8 años de la ejecución extrajudicial de Armando Chavarría, asesinado frente a su casa en la colonia Periodistas de Chilpancingo, quien en 2009 se perfilaba ya como el candidato del PRD al gobierno del estado. Al respecto, Obeso indicó que su familia y la sociedad guerrerense siguen esperando que se haga justicia.

Refirió que el fiscal encontró en el expediente los elementos para proceder contra los asesinos de Armando Chavarría “pero como él es pieza del sistema y éste se recicla, actúa para proteger a los asesinos materiales e intelectuales”.

Afirmó que Olea Peláez y quienes lo antecedieron en el cargo son pieza clave en la obstrucción de la justicia y responsables de “perpetuar” la impunidad, generando “la grave crisis humanitaria” que padece el estado.

“No más mentiras ni cortinas de humo, no más protección a sus asesinos. NO MAS IMPUNIDAD”, demandó. (Con información de ANG)