* Las “Brigadas Hércules” son un programa con fines electoreros y debe cancelarse, señaló el priísta Cuauhtémoc Salgado

 

Gilberto Guzmán

 

Diputados del Partido de la Revolución Democrática frenaron un punto de acuerdo parlamentario presentado por la fracción del Partido Revolucionario Institucional para exhortar al alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, a cancelar el programa de “Brigadas Hércules”, por considerar que tiene fines electoreros para los cuales utiliza recursos públicos.

En la sesión legislativa de este martes, el diputado priísta Cuauhtémoc Salgado Romero presentó un punto de acuerdo parlamentario como un asunto de urgente y obvia resolución, es decir, para que se discutiera y aprobara en la misma sesión.

En su propuesta, el legislador señaló que el pasado 25 de mayo, el presidente de Acapulco puso en marcha el programa “Brigadas Hércules” en la colonia Francisco Villa, con el argumento de que es un programa integral.

“Lo que llama la atención de este programa es su opacidad en el mismo, la falta de información de la procedencia de los recursos, es un programa en teoría institucional, sin que tenga logos, emblemas, o algo que haga alusión al Ayuntamiento, que dé la certeza que el recurso público está bien destinado”, expuso el legislador.

Reclamó que el programa utilice los colores del PRD, partido que postuló a Evodio Velázquez a la alcaldía de Acapulco, y acusó que se destinan recursos económicos, humanos y equipo a un programa que no tiene identidad con la administración del municipio.

Consideró que el gobierno municipal debe modificar o en su defecto desaparecer las “Brigadas Hércules”, debiendo retirar definitivamente el color amarillo, y sobre todo resaltar que es un programa institucional, que son acciones del Ayuntamiento en beneficio de los porteños y no una actividad partidista, como acusa el PRI.

Ante esa situación, propuso “exhortar respetuosamente” al presidente de Acapulco para que en un plazo no mayor de 30 días cancele el Programa “Brigadas Hércules”, por considerar que es violatorio de la Ley.

Al someter la propuesta a votación, primero para que se desahogara como de urgente resolución, a los diputados priístas no les alcanzaron los votos.

“En virtud de que la presente proposición no alcanza la votación requerida como asunto de urgente y obvia resolución, túrnese a la Comisión de Vigilancia y Evaluación de Auditoría General del Estado, para los efectos conducentes”, señaló la diputada Magdalena Camacho pero los diputados del PRI, molestos y a gritos, le pidieron que detallara el registro de la votación.

“Sí, por supuesto, hay 34 diputados presentes, hubo 9 diputados en contra, hay 4 abstenciones y son 19 votos a favor; necesitábamos 23 votos para poder aprobarla”, les explicó.

Ante la inconformidad de los priístas, con el argumento de que en realidad eran solo dos abstenciones, la legisladora volvió a someter el asunto a votación.

Y en esta votación, fueron 21 a favor, 9 en contra y dos abstenciones.

“De cualquier manera no nos alcanza la votación, traemos 21 votos a favor y esperábamos 23”, dijo Magdalena Camacho, y ratificó que la propuesta se turnaba a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría, que preside el priísta Samuel Reséndiz Peñaloza, uno de los críticos del alcalde de Acapulco.