Alondra García
Habitantes del municipio de Tecoanapa solicitaron formalmente al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), que a partir de 2018 las elecciones locales se realicen a través del Sistema Normativo Interno.
Una representación de comisarios y comisariados ejidales de Tecoanapa acudió ayer por la mañana a las oficinas del IEPC en Chilpancingo, donde los recibió la presidenta Marisela Reyes Reyes.
Los comisarios entregaron una petición por escrito para que en Tecoanapa se adopte el Sistema Normativo Interno para la elección de autoridades locales, como ya ocurrió en el municipio de Ayutla de los Libres.
Comentaron que los pobladores de las 54 comunidades que integran el municipio están de acuerdo en la implementación del método por Usos y Costumbres Indígenas, ya que solamente han tenido malas experiencias con los alcaldes, regidores y diputados locales que han elegido por elección constitucional.
Asimismo, señalaron el derroche millonario de recursos que realizan los partidos políticos en las contiendas electorales, el cual consideraron un gasto innecesario.
La presidenta del IEPC en Guerrero, Maricela Reyes Reyes, recibió la solicitud e indicó que la Comisión de Asuntos Normativos Internos será la que lleve el caso.
La funcionaria explicó que uno de los requisitos que debe cumplir un municipio para regirse por usos y costumbres, es que al menos el 40 por ciento de su población sea indígena.
También aclaró que cambiar el modelo electoral no será un proceso rápido ni mucho menos inmediato.
Ejemplo de ello, dijo, es el municipio de Ayutla de los Libres, el primero en el estado de Guerrero en ganar ante los tribunales su derecho a elegir autoridades por la vía de los usos y costumbres indígenas.
Los habitantes de Ayutla iniciaron el proceso para el cambio de modelo electoral desde el año 2013 y de manera histórica se convirtieron en el primer municipio en lograrlo.
Al respecto, los habitantes de Tecoanapa consideraron que cumplen con todos los requerimientos para pasar del modelo constitucional al Sistema Normativo Interno.
Destacaron que en la mayoría de las comunidades predomina población indígena de las etnias mixteco y tlapaneco.
De aprobarse su solicitud, Ayutla sería el segundo municipio de Guerrero en elegir a sus autoridades por la vía de los usos y costumbres.