30 C
Chilpancingo
sábado, 25 marzo , 2023

Protestan periodistas ante el gobernador por agresiones en su contra

Te recomendamos

- PUBLICIDAD -

Jesús Saavedra

Una treintena de reporteros realizaron una protesta al finalizar el homenaje cívico en palacio de gobierno, para pedir al gobernador Héctor Astudillo Flores que no prevalezca la impunidad en las recientes agresiones registradas contra comunicadores y se castigue a los responsables.
Los reporteros levantaron lonas y pancartas cuando el gobernador se estaba ubicando frente al atril donde estaba el micrófono para hacer uso de la palabra, en las cuales le pedían que haya castigo a los responsables de las agresiones a comunicadores.
Astudillo Flores respondió en el micrófono: “estoy de acuerdo con ustedes, justicia. Estoy de acuerdo con ustedes. No nos incomodan sus expresiones y voy a hacer lo que me corresponda. Les escucho con toda la atención”.
Añadió que precisamente para analizar las agresiones habidas contra comunicadores, “para eso estamos haciendo las reuniones” en las que se diseñará el mecanismo para la protección de periodistas, y recordó que habrá una reunión este martes “las abriremos con mucho gusto; lo lamentamos mucho y con mucho gusto los atiendo, soy sensible a sus planteamientos”.

- Patrocinado -

Dicho esto, el mandatario estatal dio por concluido el evento cívico.
En el trayecto, la esposa del gobernador, Mercedes Calvo se dirigió a unas reporteras que estaban frente a ella en su camino al edificio central de palacio y les dijo: “acuérdense que esto no inició ahorita”. Zacarías Cervantes, uno de los periodistas, dijo que la protesta se realizó porque no se aprecian avances o interés de las autoridades para investigar y sancionar agresiones y asesinatos a periodistas.
“Lo que indigna más a los compañeros de comunicación es que a pesar que hemos venido insistiendo al gobierno del estado para que se investigue y se esclarezcan todos los hechos de violencia que se han cometido en contra de los comunicadores, en vez de castigarse siguen presentándose casos como la compañera locutora de Ometepec, Marcela de Jesús Natalia, que fue atacada el sábado y que se debate entre la vida y la muerte en un hospital de Acapulco”.
Recordó además que el viernes la reportera de El Sur, Brenda Escobar, fue amenazada en Zihuatanejo por los familiares del presunto responsable del asesinato de la doctora Adela Rivas Orbe.
También el viernes, otra reportera de El Sur, María Avilés “fue amenazada por una funcionaria de la Secretaria de Mujer cuando le preguntaba por los hechos de violencia y en vez de responder salió una subalterna y agredió a la compañera”.
Este domingo, durante el desalojo de una protesta de habitantes de Tierra Colorada en la Autopista del Sol, la foto reportera Jessica Torres fue agredida por los policías federales que desalojaron la vía de comunicación.
Zacarías Cervantes añadió que esas agresiones “no queremos que sigue ocurriendo en Guerrero, no venimos a incomodar al gobernador. Vinimos a que nos escuche y resuelva, no se trata de mecanismos, se trata que garanticen la libertad de informar, de vivir en paz y sin esta escalada de violencia que afecta a muchos guerrerenses”, añadió.
Respecto a la protesta y sobre el mecanismo de protección a periodistas, el gobernador dijo en declaraciones que “es un asunto que no se puede ver cómo algo que ya concluyó, se puede ver como un inicio que se tiene que ir ampliando y con la participación del gobernador”.
El mandatario estatal aseguró que hay disposición de su gobierno de atender el reclamo de periodistas, “hay que observar que no es un asunto que sea algo que viene de mi parte, es algo lamentable, reprobable y que vamos a estar siempre muy atentos a colaborar, para eso se están anunciando los protocolos, se están haciendo las medidas que van acorde a lo nacional”.
Astudillo Flores lamentó lo que ha sucedido a periodistas, “soy el primero en lamentarlo, qué más quisiera que no se presentarán estas cosas; lamentablemente se han presentado y hay que enfrentarlas. Entiendo perfectamente la protesta, no me incomoda porque no soy yo quien los está perjudicando, soy yo quien tiene que enfrentar este problema, lo entiendo y acepto su exigencia de justicia, no es un asunto que me agrade y al contrario nos debe hacer reflexionar este asunto y otros más”.
Agregó que este fin de semana en Guerrero “fue muy duro, muy grave en muchos aspectos, no solamente en la violencia, sino también en la acción de grupos que se han dedicado a generar conflictos y no soluciones para la sociedad como es el grupo de los que actuaron en Tierra Colorada”.
E insistió que se trató de “un fin de semana complejo, donde se actuó como gobierno y se va a seguir actuando, trataremos de encontrar acciones para reforzar, nadie en su sano juicio anda asesinando personas y haciéndolas pedazos; es un asunto de una gran descomposición emocional de quien lo está haciendo. Que no lo hagan, eso obliga a actuar al estado y lo seguiremos haciendo”, concluyó.

- PUBLICIDAD -

Últimas Noticias

- PUBLICIDAD -

Te puede interesar...

- PUBLICIDAD -