En las vísperas…

 

Felipe Victoria

 

Preocupa el ambiente enrarecido que se percibe en torno a nuestro gobernador Héctor Antonio Astudillo Flores, acosado desde todos los flancos fabricándole problemas para crear imagen de inestabilidad de su administración.

Difícil negar la existencia del tenebroso plan de algunos grupos que quieren ponerle zancadilla para hacerle topillo y ponerlo en predicamento ante la federación, que tampoco está en su mejor momento.

Ni al presidente Peña Nieto ni al gobernador Astudillo les dan el ancho algunos cercanos subordinados en posiciones estratégicas, donde por torpeza o negligencia dolosa dejan crecer problemas para que les revienten.

Les convendría depurar sus séquitos de privilegiados donde operan infiltrados de los  rivales políticos de ambos personajes en áreas estratégicas como son Seguridad Pública, procuración y administración de justicia y “comunicación social”.

Está muy próximo el festejo nacional de la libertad de expresión en “PRENSA”, apapacho con los dueños y directivos de medios de comunicación.

Agradeciendo la benevolencia de Don Leopoldo Mendivil, les transcribo fragmentos de su publicación de antier:

“¡Prensa vendida! ¡Prensa comprada! ¡Prensa criminalizada!.BY LEOPOLDO MENDÍVIL POSTED ON 1 JUNIO, 2017”

“PRESIDENTE PEÑA NIETO:

+Libertad de expresión es decir lo que la gente no quiere oír.George Orwell”.

“Apenas llevaba unos tres años y medio viviendo en México, D.F., dedicado ya de lleno al periodismo, cuando llegó 1968. Fue como un bautizo de fuego en todos aspectos; entre los peores, tener que soportar aquellos gritos de ¡Prensa vendida! que nos lanzaban los estudiantes a los periodistas.

Una de las verdades oficiales que consignó la Prensa nacional en su integridad fue la afirmación gubernamental de que fuerzas extranjeras aparentemente de izquierda azuzan a los estudiantes.

Muchos años después conocí la otra verdad, nunca manejada oficialmente, pero proveniente de una fuente oficial en el momento de aquellos hechos:

México había solicitado un importante crédito a Estados Unidos para frenar la descomposición económica que comenzaba a avanzar y el gobierno mexicano ofreció en prenda sus ingresos fiscales. Washington los rechazó  y en su lugar pidió, entre otros bienes, el petróleo de nuestro subsuelo; pero para encubrir su soberbia respuesta, Washington decidió mostrar al mundo un México descompuesto, con un gobierno incapaz de frenar las filtraciones comunistas en las universidades -sobre todo en la Nacional Autónoma-, como guaridas de su penetración y nos organizaron el tanguito en el escenario de los Juegos Olímpicos…

Oficialmente, esa soterrada versión jamás nuestro gobierno la confirmó ni la rechazó, para no malquistarse más con Washington.

Y nosotros, la Prensa nacional, bajamos de ser “vendida” a “comprada…”.

“Malos bichos los hay por todas partes y la prensa mexicana jamás ha estado exenta de ellos; una verdad, sí, pero parcial, no generalizada, donde la corrupción no podía faltar y así hemos venido los periodistas, de salto en salto, vadeando como se puede los ataques con la losa de la honestidad a cuestas pero siempre denostados por fuerzas oficiales, sin duda; federales y locales; por intereses protectores del eterno cochupo poder político-poder económico que se defiende como jauría de hienas hambrientas de las denuncias que no han dejado de presentar los medios; ahí están las hemerotecas, las videotecas y las audiotecas para probarlo”

“Pero desde hace como una treintena comenzó a arreciar a nivel internacional la presencia de nuestros productores de drogas, naturales y artificiales, que se han extendido mucho más con la llegada del siglo actual, lapso durante el cual la Comisión Nacional de Derechos Humanos contabiliza 102 crímenes de periodistas”

“La CNDH se maneja con normas internacionales respetables y técnicas que solo admiten como víctimas a los periodistas profesionales, no a empleados de otros rangos en los medios que han sido asesinados por fieras del narco, ni a familiares, amigos y extraños que la expresión militar estadunidense inserta en el casillero de los daños colaterales, pero caen por el mismo fuego que acaba con nuestros colegas.Y así hemos evolucionado de Prensa Comprada a Prensa Criminalizada”……

“Hace pocos días hizo, presidente Peña, un movimiento importante y vistoso en torno al incremento de los crímenes contra periodistas y de nuevo ofreció reforzar las políticas de seguridad en la defensa específica de mi gremio.

No deseo sonar grosero porque respeto íntegramente a la Presidencia de la República, pero soy otro periodista cansado de poner esperanza y confianza en instituciones que son leales a otras integridades y solo me queda tragarme otro plato de frustración con el cuerpo de oootro periodista que se agrega a la lista de la inutilidad policial o del desinterés cómplice de las esferas superiores”

Larga lista, la mayor en Latinoamérica  de periodistas y de daños colaterales cuyas muertes siguen en el misterio.

¿Qué defiende a este misterio?.¿Lo sabremos algún día, Presidente?

Internet: Lmendivil2010@gmail.com, Facebook: Leopoldo Mendívil

Twitter: @Lmendivil2015, Blog: @leopoldomendivil.com“

Hasta aquí lo escrito por el apreciable Maestro Don Leopoldo Mendivil, de esos garbanzos de a libra que  superó el miedo, sigue vivo y publicando vigorosamente

En Guerrero hay preocupación del gremio, sobre todo por la distancia que le imponen al gobernador Astudillo con algunos columnistas, incómodos para funcionarios desleales que le quieren hacer topillo poniéndole zancadilla…bajo su mismo techo, como alguna vez se las hicieron a Rubén Figuera Alcocer y a Angel Aguirre Rivero.