* Señala que es “muy difícil” procesar a una persona por provocar un incendio forestal y advierte que ante la cercanía de las lluvias, habrá un incremento de los siniestros

 

Juan José Romero

 

La capa de humo que se ve en la capital es provocada no sólo por los incendios forestales que se registran en la entidad, sino de partículas provenientes de estados como Morelos y Oaxaca.

César Mayares Salvador, secretario de Protección Civil del estado, aseguró que hasta el momento se tiene un registro de 184 incendios con una superficie afectada de más de 18 mil hectáreas siniestradas.

“En el estado tenemos 4 incendios activos, en Juan R. Escudero, Coyuca de Benítez y Atoyac, en donde ya se está trabajando para poderlos controlar, en este aspecto cabe resaltar que la capa de humo, no solamente es Guerrero, son las partículas que viajan a través del viento de estados vecinos como Morelos y Oaxaca que la están generando”, explicó.

Sobre el beneficio de las primeras lluvias que han caído en algunos puntos de la entidad, Mayares señaló que estas pueden ser benéficas, pero al mismo tiempo podrían provocar más incendios.

Esto porque los campesinos aceleran la quema de sus parcelas para preparar la tierra, “por eso tiene ventajas y desventajas”, dijo.

Señaló que instancias como la Profepa realizan labores de investigación en coordinador con la PGR para sancionar a quienes provocan los incendios forestales que hoy en día afectan gran parte de la entidad.

Sin embargo, reconoció que es muy difícil poder procesar a una persona por provocar un incendio forestal, aunque recordó que en 2009-2010 sorprendieron en flagrancia a una en el parque de Omiltemi, que fue puesta a disposición de las autoridades.

“No ha habido ninguna sanción, nosotros como Protección Civil podemos trabajar el tema preventivo y hacer una acción de este tipo (detención) cuando detectamos a la persona en flagrancia, es muy difícil”, reconoció.

Dijo que en las zonas urbanas también han tenido problemas con los incendios, por la quemas de basura que genera el incendio de pastizales en lotes baldíos y de viviendas “porque se salen de control”, aunado a enfermedades respiratorias por los contaminantes que genera.

Mayares recomendó a la población abstenerse de hacer quema de basura, ya que esta práctica está penada y podrían fincarse responsabilidades a quienes sean sorprendidos en flagrancia.

“Exhortarlos a que eviten realizar esta acción, esperen al camión recolector, o sino las camionetas que están realizando estas acciones también”, sostuvo. (Notymás)