Señor director:
Con el gusto de saludarle y en atención a la nota publicada el día de hoy en su portal de noticias web, titulada “Federación retuvo dinero que estaba destinado a mejorar edificios escolares” me permito comunicarle lo siguiente a fin de realizar precisiones al respecto:
- El Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) informa que el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa del estado de Guerrero (IGIFE) cuenta con recursos disponibles por $791.5 mdp y únicamente ha enviado, para autorización de este Instituto, 484 planteles educativos por un total de $581,285,782.00 por lo que en términos reales el IGIFE tiene un subejercicio de $210,214,218.00
- Al día de hoy, el IGIFE sólo ha informado la contratación de 443 planteles educativos por un monto de $492,767,372.00 mdp motivo por el cual el subejercicio se hace mayor ya que ni siquiera han concluido los procedimientos de contratación de los recursos que si se tienen disponibles, por lo que ascenderá a una falta de ejecución de $298,732,628.00
- El Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) informa que al día de hoy no se encuentran adeudos pendientes para el IGIFE de Guerrero, además de que para el Estado se han liberado pagos por $300,555,743.42
- En las obras de mejora y rehabilitación de las escuelas, el IGIFE deberá privilegiar a empresas locales del ramo a fin de garantizar la derrama económica y la generación de empleos en beneficio del estado de Guerrero.
Es por lo anterior, que el INIFED solicita que no se genere información falsa sobre el Programa Escuelas al CIEN, ya que no es nuestro deseo que los errores de los Institutos Locales de Infraestructura Física Educativa afecten el buen funcionamiento del programa federal.
Confió que con esta información se pueda realizar el alcance pertinente,
Atentamente
Lic. Luis Fernando Domínguez Martín del Campo
Jefe de la Oficina del Director General del INIFED