Alejandro Mendoza
La expresión del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en el sentido de que la crisis de la que habla la gente, “sólo existe en las mentes” de tales personas, “porque no hay crisis”, evidencia la distorsionada realidad que viven muchos gobernantes y políticos.
Tapar el sol con un dedo es un verdadero acto de provocación a las millones de familias mexicanas que han vivido y que viven la terrible crisis que atraviesa el país.
Familias que han sufrido la terrible pérdida de un ser querido, producto de la grave crisis en inseguridad pública y violencia. No se puede entender, ni concebir que en un contexto de esta naturaleza de dolor y sufrimiento se digan expresiones tales como “no hay crisis y solo existe en la mente” de esas personas.
Notoria es también la crisis económica que se padece en todo el territorio mexicano, al igual que la crisis por la falta de empleo. Que decir de la crisis de credibilidad que atraviesa su propio gobierno federal.
Terrible es aún la crisis de justicia y la creciente impunidad. Y aún más dañina es la crisis por la falta de valores y principios en todas las áreas de la sociedad.
De hecho también la crisis en este sexenio ha impactado los bolsillos de las familias con el aumento de la gasolina y los productos de la canasta básica.
La gente observa crisis en todos los renglones de la vida pública, pero el mandatario mexicano afirma que ésta sólo existe en la mente de las personas.
No hay cosa más terrible para un pueblo que ver a su gobernante alejado completamente de la realidad que vive y de las necesidades que se padecen.
Es por demás del conocimiento popular que los gobiernos y los políticos tienen por práctica común mentir y tratar de ocultar o distorsionar la realidad de acuerdo a su conveniencia.
Sin embargo, la postura del Ejecutivo Federal ha llevado a su gobierno al punto de la ignominia. Resume en su expresión la insensibilidad, la mentira, la frivolidad, la necedad, la insensatez, la apatía y el distanciamiento de un gobernante con sus gobernados.
Pedro Ferriz de Con ironizando este asunto, pero con una verdad encerrada, escribió en su muro: “EPN dice que la crisis está en la mente. ¡Ahora sí lo perdimos!”. Y tal parece que en la mente de EPN existe una realidad que no concuerda para nada con la realidad que vive México.
En la mente de EPN no existe crisis en México y, por tal motivo, en esa visión México nunca saldrá adelante, porque para sanar al enfermo se necesita primero el diagnóstico de la enfermedad.
Estoy convencido que solo cuando los mexicanos y mexicanas en su mayoría despierten, la misma conciencia colectiva encaminará a Nuestra Nación hacia un mejor futuro.
Los errores fueron míos, los aciertos de Dios, sonría, sonría y sea feliz
almepa10@yahoo.com.mx