La brutalidad en Chilapa advierte que hay algo muy importante detrás de la matanza, señala Astudillo.—Busca gobierno que la SHCP le condone 4 mmdp de impuestos que no pagaron Aguirre y Ortega.—El Programa de Autoconstrucción de Vivienda básico en la gestión de Marco Leyva.—En marcha el Proyecto de Rescate del Centro Histórico de Iguala: Herón Delgado
Enrique Vargas
La brutalidad con que actúan los grupos delictivos en Chilapa y el hecho de que se hayan registrado 26 ejecuciones en una semana, de los cuales 16 fueron mutilados o incinerados, hace ver que los delincuentes se disputan algo importante, comentó el gobernador Héctor Astudillo, quien no coincidió con su vocero ni con el comandante de la 35 zona militar, en el sentido de que habría ingresado a esa zona un nuevo grupo delictivo, que se autonombra “Gente Nueva”.
Llama la atención que de pronto se produzca una serie de hechos violentos como los señalados, en una ciudad tradicionalmente tranquila como Chilapa, lo que hace suponer, como indica el mandatario estatal, que algo importante se disputan esos dos o tres grupos criminales, para actuar con tanta brutalidad y fiereza, sin ninguna consideración hacia la vida de sus rivales a los que matan y torturan, además de que ignoran a los militares, cuya presencia se ha incrementado y a los policías del estado, del grupo especialmente capacitado.
Seguramente se trata de la ubicación estratégica de Chilapa o del hecho que ahí pueden convergir los envíos de droga provenientes de esa región de la Montaña Baja o incluso de la Montaña Alta.
Claro que no es fácil anticiparse a las acciones y agresiones de los delincuentes, porque procuran hacerlo lejos de los lugares donde están las fuerzas federales o estatales o si lo hacen en lugares más cercanos, actúan con rapidez y huyen en vehículos ligeros como las motocicletas y los muchos autos robados que utilizan.
Pero, además, ya se vio que utilizan una red amplia de información, que cumple con funciones de halconeo, de modo que les permite estar informados de los movimientos de la fuerza pública, para evitarlos y actuar lo más lejos de ellos que sea posible.
Lo que hay que hacer y que de hecho se cumple es vigilar a esos grupos y si no se puede anticipar sus ataques, lo que debe hacerse es proteger a la población civil, para evitar que sean las “víctimas colaterales” de la violencia que desatan.
Lo que las fuerzas estatales y federales necesitan es contar con una red informativa, como la del halconeo, para estar suficientemente enterados de los movimientos que hace la delincuencia. Es lo que normalmente se llama trabajo de inteligencia. ¿No?
BUSCA GOBIERNO QUE LA SHCP LE CONDONE 4 MMDP DE IMPUESTOS QUE NO PAGARON AGUIRRE Y ORTEGA.—Parte del enorme cochinero que dejaron los 10 años de gobiernos perredistas en el estado se trata de corregir con la petición a la Secretaría de Hacienda (SHCP), para que condone el pago de 4 mil millones de pesos que dejaron como deuda los corruptos gobiernos de Ángel Aguirre y su sustituto, Rogelio Ortega, porque no pagaron el Impuesto sobre la Renta del 2013, de las secretarías de Educación y de Salud, que absorben más de la mitad del presupuesto anual del estado.
El peligro es que el SAT decida hacer un cobro a lo chino, embargando recursos que deben llegar al estado para reponer esa deuda, por lo que el secretario de Finanzas. Héctor Apreza Patrón, hace las gestiones necesarias para buscar la condonación de la deuda, lo que no es sencillo, sobre todo porque en este gobierno de Astudillo han tenido que hacer un gran esfuerzo para reordenar las finanzas públicas, luego de recibir una administración financieramente destrozada.
El esfuerzo se hace al máximo para evitar que se pierdan esos 4 mmdp, resultado de la incapacidad y deshonestidad de los últimos gobernantes perredistas, porque en este momento son indispensables para enfrentar los problemas de Guerrero.
EL PROGRAMA DE AUTOCONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA BÁSICO EN LA GESTIÓN DE MARCO LEYVA.—En una ciudad con un déficit importante de viviendas, el ayuntamiento capitalino mantiene como una de sus prioridades el Programa de Autoconstrucción de Vivienda, que lleva hasta la fecha el apoyo en la edificación de 600 viviendas y en este año se espera lograr otras 500, que están destinadas a familias de escasos recursos, que ocupan o que ocuparon construcciones frágiles e insuficientes.
El presidente municipal capitalino Marco Leyva Mena ha puesto especial atención en el mejoramiento de la vivienda de miles de familias de las colonias populares de la periferia, con trabajos que se realizan a través del Instituto Municipal de Vivienda de Chilpancingo (Invich), que fue creado en esta administración capitalina.
Con este programa, los beneficiarios aportan entre 12,500 y 13 mil pesos, para una vivienda de 2 recámaras, sala comedor, cocina, baño y piso de concreto que en condiciones normales representa un gasto de 120 mil a 140 mil pesos.
Además, el Invich, creación del primer edil Marco Leyva, entregó mil escrituras a colonos capitalinos y este año se hará otro tanto, para que puedan contar con la seguridad de su propiedad, patrimonio de la familia.
EN MARCHA EL PROYECTO DE RESCATE DEL CENTRO HISTÓRICO DE IGUALA: HERÓN DELGADO.—En esta histórica ciudad de Iguala, el alcalde Herón Delgado Castañeda, encabeza las acciones para agilizar los trabajos del Proyecto para el Rescate del Centro Histórico de Iguala, que incluye el proyecto arquitectónico de la creación de la Plaza Bicentenario Plan de Iguala 2021, que abarca el primer cuadro de la ciudad, la remodelación de las fachadas, pasos peatonales y hasta se podrían dar algunas calles en desnivel, para lograr una imagen moderna, pero con el cuidado y la conservación de las características históricas de la ciudad.
El trabajo se realiza en coordinación con el Comité Ciudadano Pro Rescate del Centro Histórico de Iguala, que integran el diputado local David Gama Pérez y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Raquel Flores Muñoz, entre otras personalidades locales.
Los trabajos se realizarán con el apoyo de los gobiernos estatal y federal, pero en especial por la importante colaboración y respaldo del alcalde igualteco Herón Delgado Castañeda, quien como buen administrador originario de este lugar, ha demostrado siempre un gran interés por preservar y mejorar las condiciones de la ciudad, cabecera del municipio que recibió hace apenas unos meses, tiempo en el que destaca su actuación para crear un mejor ambiente, que permita a la ciudadanía disfrutar de la tranquilidad y el trabajo, que les permita olvidar los trágicos acontecimientos que se vivieron del nefasto gobierno del perredista José Luis Abarca.
Con Herón Delgado Castañeda, la gente advierte que Iguala está en el camino de una ciudad más humana y acogedora.
evargasoro@hotmail.com
evargasoro@yahoo.com.mxin