* Los esfuerzos se concentrarán en planteles de Secundaria y Preparatoria, informa Roberto Robles, subdirector de Educación para la Prevención del Delito

 

 

Redacción

 

De las 12 mil escuelas que hay en Guerrero, en sólo en 400 se realizará el Operativo Mochila Segura durante el ciclo escolar actual, informó Roberto Robles Vergara, subdirector de Educación para la Prevención del Delito.

Entrevistado al término del banderazo de arranque de este operativo, el funcionario admitió que éste alcanzará solamente al 3.3 por ciento de los centros educativos que hay en el estado, ya que el periodo escolar terminará en julio y no habrá tiempo suficiente para aplicarlo en todos los planteles.

Sin embargo, el funcionario aclaró que ninguna escuela ha sido relegada porque el operativo no es nuevo, sino que lleva 16 años ininterrumpidos aplicándose desde que se puso en marcha en 2001.

Comentó que la estrategia se enfocará en las escuelas de secundaria y preparatoria.

Informó que en el caso de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) ya se encuentra en pláticas con el rector Alfredo Romero Olea para conseguir su autorización y la del Consejo Universitario, para no violentar la autonomía de la institución.

Respecto al protocolo de actuación del Operativo Mochila Segura, Robles Vergara destacó que cuando se aplica siempre existe el acompañamiento de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

“A los niños no se les toca, no esculcamos sus mochilas, los canes son los que se encargan de hacer el trabajo, siempre respetando los derechos fundamentales de los adolescentes y de los maestros”, explicó.

En caso de encontrar armas, droga o pornografía, explicó que todo se realiza “muy discretamente” para no exhibir al alumno involucrado.

“Muy reservadamente se le cita a la dirección y ahí se manda a traer a sus papás, se platica con ellos y de acuerdo con lo que se encuentre se determina cómo hay que proceder”, explicó el funcionario.