* Adrián Alarcón, dirigente de esa organización en Chilpancingo, calificó como una medida “cruel y despiadada” el aumento a precios de la gasolina
* Recomendó que los tres niveles de gobierno “mejor se ajusten el cinturón y se amarren las manos”, porque “ahí está el déficit económico” que enfrenta el país
Redacción
Los integrantes de las 75 delegaciones con las que cuenta la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en todo el país se reunirán para analizar una eventual suspensión de pago de impuestos, en respuesta al aumento de los precios de la gasolina que entró en vigor a partir del 1 de enero pasado.
En declaraciones que hizo a la agencia Irza, Adrián Alarcón Ríos, dirigente de esa organización en Chilpancingo, dijo que no descartan una suspensión temporal en el pago de impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), como inconformidad por el gasolinazo, al que calificó como una medida “tan cruel y despiadada” por parte del gobierno federal.
El dirigente empresarial dijo que aún confían que el gobierno federal rectifique su decisión de aumentar los precios de la gasolina en un 20 por ciento, y recomendó que los tres niveles de gobierno “mejor se ajusten el cinturón y se amarren las manos”, porque “ahí está el déficit económico que viene arrastrando la federación, las entidades y los municipios”.
Consideró que el gobierno federal ha sido “insensible” con el pueblo de México y recordó que el argumento era que habría abundancia con las reformas estructurales, en especial la Energética. “Todo el tiempo nos han estado mintiendo”, se quejó.
También criticó que los bonos navideños que se auto asignaron los integrantes del Congreso de la Unión son estratosféricos.
Señaló que “la gente más desprotegida y más vulnerable, es la que más va resentir el aumento en los precios de los combustibles”, porque prácticamente hay un aumento generalizado en los productos de la canasta básica, el transporte que busca nuevamente la nivelación de sus tarifas, mientras que “a nosotros los empresarios nos está orillando a buscar una estrategia del no pago de impuestos, para mostrar nuestra inconformidad ante estas medidas impopulares del gobierno federal”.
