* El gobernador aseguró que el aumento a los precios de las gasolinas “es una medida históricamente fuerte y habría que conocer los razonamientos” del gobierno federal para tomar esa decisión
* Consideró que quienes rechazan el incremento, están en su derecho de manifestarse, pero pidió que “no caigan en manos de quienes promueven actos vandálicos desde la clandestinidad”
* Aseguró que las dependencias de la administración estatal reducirán sus gastos de operación hasta en un 30%, sobre todo en consumo de combustibles
Jesús Saavedra
Después de precisar que como gobernador no defiende el aumento a los precios de las gasolinas, Héctor Astudillo Flores aceptó que esa decisión “no es nada grato” y subrayó que su obligación es actuar “con inteligencia para que las cosas (protestas) no se salgan de control”, por lo que convocó a quienes manifiestan su rechazo a esta medida a que “no caigan en manos de quienes promueven actos vandálicos desde la clandestinidad”.
Este viernes, el mandatario estatal ofreció una conferencia de prensa en Casa Guerrero con reporteros de esta capital, donde aprovechó también para partir la Rosca de Reyes y convivir con comunicadores que cubren la fuente del gobierno estatal.
El tema principal que abordó fue el del incremento a los precios de los combustibles, medida que ha provocado actos de protesta en la entidad, uno de ellos el jueves en San Luis San Pedro, municipio de Tecpan, donde hubo el saqueo a la tienda Oxxo de esa población de la Costa Grande.
El gobernador señaló que este 2017 mantiene “los pies sobre la tierra y la claridad de lo que está pasando, no debo dejar de tener claridad. Empezó un año muy movido”, dijo refiriéndose a las protestas contra el alza en los combustibles.
Informó que este mismo viernes acudiría a la Ciudad de México para reunirse en privado con el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribeña, y dialogar con él sobre el tema del aumento de precios a los combustibles y de las implicaciones sociales que esta decisión conlleva.
Astudillo Flores precisó que en la reunión con Meade Kuribeña va a “escuchar atentamente los argumentos que llevaron a tomar esta medida” e insistió que “es un momento difícil, que nadie aplaude, nadie recibe con beneplácito los acontecimientos que se han presentado”, añadió.
Recordó que el próximo lunes habrá una reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) con el secretario de Hacienda para fijar una postura ante el gobierno federal por esos incrementos.
Aceptó que el alza en los combustibles “cimbra México, cimbra a Guerrero”, e hizo un recuento de protestas contra esa medida en San Luis Acatlán, donde el alcalde Javier Vázquez García encabezó la protesta. “Lo comprendo, hable por teléfono con él y me informó lo que estaba sucediendo, no le pedí obviamente que no lo hiciera, fue una llamada para saber de la situación”, aclaró.
Informó que tenía información sobre una manifestación de protesta registrada este viernes en Iguala y otra en la caseta de cobro de Palo Blanco en esta capital, por parte de miembros de El Barzón, porque es obligación de su gobierno “vigilar que las cosas no se nos salgan de control”, luego del saqueo de mercancías en el Oxxo de San Luis San Pedro, ocurrido el jueves, por lo que anunció un operativo en el que participarán fuerzas de seguridad para evitar desmanes en las protestas en la Costa Grande.
Astudillo Flores dijo que “estoy altamente interesado que transcurran estas manifestaciones en la normalidad y que la paz social no se quebrante; entiendo el rechazo (al aumento del precio) a la gasolina. No es un asunto grato. Es una medida históricamente fuerte y habría que conocer los razonamientos con seriedad”.
Precisó que como gobernador no defiende esa medida y reiteró que “mi posición clara es que se tiene que conocer a fondo las razones de esta medida. Trato de ser prudente”, señaló.
El gobernador consideró que “tendrá que haber una serie de acciones orquestadas por el gobierno federal y nosotros” para atender el descontento de los ciudadanos; “hoy más que nunca debe haber acciones coordinadas para que este tema pueda disminuir sus efectos, serán acciones en defensa de los más vulnerables”.
Añadió que en su administración “he tratado de estar a la altura de las circunstancias, actuaremos con inteligencia y que las cosas no se nos salgan de control”.
Aclaró que quienes estén inconformes con el incremento al costo de los combustibles “están en su derecho de manifestarse, pero no vayamos a caer en las manos de quienes promueven actos vandálicos desde la clandestinidad. Hay que cuidar mucho eso y estaremos pendientes, esas noticias hacen daño, hay que saber de dónde vienen”, agregó.
Explicó que los bloqueos contra el alza de combustibles que ha atendido el gobierno del estado “se han resuelto con el diálogo; lo de San Luis San Pedro fue algo inesperado, ya se investiga por parte de la PGR y de la Fiscalía estatal, hay operación de delegados de gobierno para que sea por el diálogo la solución de bloqueos”.
Precisó que su gobierno no busca ahora sancionar a los transportistas que han bloqueado carreteras, “más que hablar de sanciones tenemos que hablar con los transportistas y a través del diálogo atender sus inconformidades”.
Y puso como ejemplo que el alza de los combustibles también trajo problemas al gobierno del estado, porque “el sistema de transporte Acabús tendrá un déficit mensual de un millón y medio de pesos, por eso vamos a tener que subsidiarlo, tenemos que tener inteligencia para atender las implicaciones económicas de esta medida”, agregó.
Además adelantó que la Secretaría de Finanzas trabaja ya en un plan de austeridad para reducir los gastos de operación del aparato de gobierno. “Tendrá que ser presentado en breve, hablaremos con todos los secretarios para medirnos en el gasto, vamos a disminuir nuestros gastos en todo, en todo, hasta en un 30 por ciento, obviamente ahorraremos en combustibles, no vamos a despedir a nadie, no podemos abonar al desempleo, lo estamos preparando ese plan”, dijo.
Astudillo Flores también se refirió a la movilización del magisterio disidente aglutinado en la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero a partir del lunes y de otras organizaciones, y reiteró que “todos están en su derecho de manifestarse, ojalá colaboremos para que no transgredan el orden y la paz social, si hay una manifestación vamos a dialogar, pero trataremos por todos los medios que se mantenga la paz social. Haré lo que me corresponda dentro de mis facultades, no voy a enloquecer, actuaré con prudencia, de manera responsable y con esto no estoy diciendo que tenga a miles de personas listas para actuar”.
Finalmente subrayó que su gobierno estará atento a que no haya incrementos injustificables en el precio del transporte público y en los artículos de la canasta básica.
