* Emite recomendaciones en general para evitar enfermedades propias de la temporada invernal
Gilberto Guzmán
La Secretaría de Salud estatal informó que aplica medidas preventivas ante el riesgo de incremento de enfermedades respiratorias, diarreicas y otros padecimientos durante la cercana temporada invernal, entre las que destacan la aplicación de la vacuna antiinfluenza, de la cual proyecta distribuir 655 mil 429 dosis.
Indicó que la temporada invernal comprende del 15 de octubre al 15 de marzo del 2016, y durante ese periodo es común contraer infecciones respiratorias, diarreicas e intoxicaciones por humo.
Señaló, mediante un comunicado, que en la temporada invernal la temperatura baja en forma considerable principalmente en las zonas de la Montaña alta y la Sierra, donde se pueden presentar enfermedades tales como neumonía e influenza, rotavirus, hipotermia, infección de oído e intoxicación por monóxido de carbono y gas butano.
La dependencia estatal explicó que enfoca sus acciones con prioridad en los menores de 5 años y mayores de 60 años de edad y embarazadas. En este periodo se aplicarán 655 mil 429 dosis de vacuna antiinfluenza; 19 mil 194 antineumocócica y más de 72 mil 530 dosis contra rotavirus.
Además de realizar actividades de fortalecimiento con abasto de medicamentos para atención de enfermedades respiratorias y gastrointestinales, llevará a cabo talleres comunitarios, capacitación preventiva y cuidado de higiene a madres de familia, recados escolares y vigilancia epidemiológica.
Mencionó que las actividades iniciaron el pasado 15 de octubre, a través de talleres en unidades de salud y escuelas para explicar el lavado correcto de manos y la forma de estornudar correctamente.
Para mantener el sistema respiratorio en condiciones óptimas se debe evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, abrigarse bien antes de salir a la calle, incrementar el consumo de líquidos, así como de frutas y verduras ricas en Vitamina C, quedarse en casa si presenta algún síntoma de infección, revisar que las instalaciones de gas estén bien cerradas y completar el esquema básico de vacunación.
En caso de que un familiar presente fiebre, respiración rápida, aleteo nasal, dificultad para respirar y resequedad de labios, debe acudir al centro de salud más cercano.
La Secretaría de Salud recomienda a la ciudadanía lavarse las manos antes de cocinar, de comer y después de ir al baño o cambiar un pañal; enseñar a los niños para que también lo hagan, vigilar que los alimentos estén en buen estado, freír y cocer pescados y mariscos, así como desinfectar frutas y verduras e ingerir agua hervida o clorada.
Exhortó a la población en zona de clima frío a verificar la función correcta de instalaciones de gas y luz, calentadores, chimeneas y estufas, evitar anafres y quema de leña en ambientes cerrados y confirmar que las luces navideñas funcionen adecuadamente para evitar cortocircuitos e incendios.