Ana Lilia Torres

 

ACAPULCO.— El diputado federal por el Partido Verde en el Congreso de la Unión, Arturo Alvarez Angli descartó que el gobierno del estado de Guerrero y los municipios estén en riesgo de recibir menos presupuesto en el 2017, por los recortes federales.

El legislador precisó que las reducciones por 3 mil 650 millones de pesos contempladas para el próximo ejercicio por el Congreso de la Unión se aplicarán a las partidas que ejercen las dependencias federales que realizan inversión en programas en Guerrero, como la SCT, Conagua, Semarnat y Sedesol.

Reconoció que sí habrá una disminución para el Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred), que está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social, pero “ni el estado ni ninguno de los municipios está en riesgo de recibir menos presupuesto que el año pasado”.

Por otro lado, dijo que en  Guerrero la Auditoría Superior de la Federación debe actuar contra aquellos gobernantes y funcionarios de las pasadas administraciones que han hecho mal uso de los recursos públicos y desviado para beneficio particular, como se hizo con los estados de Veracruz y Sonora.

Consideró que el órgano fiscalizador no debe esperar que alguien solicite que se proceda, sino que tiene sus propias reglas y facultades para castigar a los malos servidores públicos.

“Lo he señalado, a mí me parece que más allá de la parte exclusiva legal, hemos insistido que se sigan revisando y se establezcan responsabilidades a los malos manejos, a los desvíos de recursos, a la falta de previsión de muchos de los programas, sobre todo de atención ciudadana y de toda la estrategia policial y de seguridad en el estado”, indicó.

De lo declarado por el gobernador Héctor Astudillo Flores de que la Auditoría Superior de la Federación lleva ya las revisiones fiscales del anterior gobierno y si como diputados han pedido que informe de los avances, dijo que esa instancia no debería estar esperando recibir ninguna instrucción ni mucho menos ellos como órgano federal.

“Tiene sus reglas de funcionamiento, sus manuales de operación muy claros, tiene sus tiempos por supuesto para llevar a cabo las auditorías y presentar los pliegos de solventación, y eventualmente debe llegar a un dictamen final; yo creo que la Auditoría debe hacer su trabajo, sin necesidad que nadie más le esté diciendo qué es lo que tiene que hacer”, enfatizó.

Alvarez señaló que ahí están los ejemplos de los exgobernadores de Veracruz y Sonora, por hacer mal uso de sus cargos hoy se le fincan responsabilidades para que castigados al desviar recursos públicos.

Expresó que lamentablemente se han estado presentado muchos casos de gobernantes y funcionarios corruptos, pero afortunadamente se está actuando contra esos malos servidores públicos por haberse apropiado del dinero de los presupuestos en los estados.

“Lamentablemente cada vez es más común, porque la verdad es que eso ni debería de ser, eso debería de ser la excepción y no la regla como lo estamos viviendo en estos momentos”, asentó el legislador federal.