* Para que paguen los impuestos correspondientes

 

Juan José Romero

 

Los industriales de la masa y la tortilla en la zona centro pidieron al Ayuntamiento aumentar la base gravable para que los comerciantes ambulantes pasen a ser formales con el pago de los impuestos correspondientes.

Y es que día a día, el comercio informal va ganando terreno a la formalidad, de ahí la propuesta para que haya mayores recursos, los cuales bien pudieran utilizarse en proyectos para apoyar a los emprendedores.

Abdón Hernández Olvera, líder de los industriales de la masa y la tortilla en la zona centro, urgió hacer cambios para que los comerciantes informales puedan convertirse en formales y no generar antigüedad en las calles.

“El tema es que el Ayuntamiento debe regular el comercio informal, indudablemente en donde quiera que se encuentre, primer cuando, segundo cuadro, en las colonias populares, donde sea, debe haber orden”, expuso.

Dijo que es necesario un trabajo más de negociación y de apertura para que pueda dar resultados; la formalidad va creciendo debido a que no hay empleo y mayores oportunidades en el Ayuntamiento económicamente hablando.

La afectación del comercio informal –dijo- impacta en su sector porque hay al menos 2 mil tortillerías que operan en la informalidad, las cuales podría ser formales y generar recursos por expedición de licencias, pago del 2 por ciento al estado, lo cual podría servir insistió en reforzar los proyectos productivos.

También reprochó que las autoridades no den prioridad a los productos guerrerenses para la integración de las despensas que otorgan como apoyo a las familias de escasos recursos.

Comentó que en Guerrero existe producción de harinas, mermeladas, café, tostadas, chocolate, pastas y aceites de coco, con lo que se incentivaría el empleo y el apoyo para las empresas.

“¿Qué ganamos o por qué lo hacemos?, simple y sencillamente porque se van a generar más empleos, el dinero se va a quedar aquí, se fortalece la economía, se fortalecen las empresas y se da a conocer que los productos guerrerenses son de alta calidad”, indicó. (Notymás)