* El órgano jurisdiccional ordena a las autoridades estatales y federales brindar seguridad para que Felícitas Muñiz pueda desempeñar sus funciones

 

Fernando Hernández

 

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó a las autoridades estatales y federales brindar las medidas necesarias para que la alcaldesa de Mártir de Cuilapan, Felícitas Muñiz Gómez, pueda desempeñar sus funciones, las que no ha podido ejercer debido a la “violencia política de género” de la que ha sido víctima por parte de algunos compañeros del Cabildo que preside.

De acuerdo con una resolución emitida por pleno del TEPJF como resultado del Juicio Electoral Ciudadano del expediente SUP-JDC-1773/2016, promovido por la alcaldesa de Mártir de Cuilapan (Apango), la Sala Superior ordenó al síndico Benito Sánchez Ayala y las regidoras Edelmira del Moral Miranda y María del Rosario López García, así como al regidor Humberto Palacios Celino, todos del Municipio de Mártir de Cuilapan, Guerrero, abstenerse de cometer actos encaminados a afectar el pleno ejercicio del cargo de Felicitas Muñiz Gómez como presidenta municipal en ese lugar.

“La magistrada María del Carmen Alanís Figueroa propuso al Pleno ordenar al síndico, regidoras y regidor involucrados que se abstengan de cometer actos de violencia política y de género, además de vincular a las autoridades del estado para que, de manera pronta y eficaz, lleven a cabo los actos jurídicos y materiales que resulten necesarios para garantizar el correcto desempeño del cargo de Felicitas Muñiz Gómez como presidenta municipal de Mártir de Cuilapan”, informó ayer el TEPJF en su portal electrónico.

De acuerdo con la resolución del órgano jurisdiccional, se ordena a la Secretaría de Gobernación, la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Procuraduría General de la República (PGR), a la Secretaría General de Gobierno del gobierno estatal y al Instituto Electoral y de Participación Ciudadano (IEPC), que en menos de 48 horas debe acatar la solicitud de brindar medidas de seguridad para que la alcaldesa regrese a cumplir sus funciones.

La resolución señala que “ante la violencia física, psicológica y emocional que alega han venido sufriendo, por parte de un grupo de personas, incluidos ediles del Ayuntamiento”, las autoridades deben garantizar la seguridad de Muñiz Gómez, su familia y los miembros de su administración de manera urgente, ya que incluso algunos han tenido que abandonar el municipio.

La resolución del TEPJF no tomó en cuenta las observaciones hechas por la Comisión de Examen Previo del Congreso del Estado que encabeza el priista, Saúl Beltrán Orozco, que habría detectado desvíos de recursos en la administración de Felícitas Muñiz por alrededor de 4 millones de pesos, que fueron ejercidos en obras fantasmas, lo que coincide con las denuncia hechas por el síndico Sánchez Ayala.

El pasado 10 de octubre el diputado Beltrán Orozco declaró que se habían detectado “desajustes” en el manejo de los recursos por parte de la alcaldesa de Mártir de Cuilapan en la construcción de algunas obras.

Dijo que “vimos que existían algunas deficiencias” en la aplicación de los recursos destinados a la rehabilitación de una línea de conducción de agua, así como en lo relacionado con inversiones destinadas la construcción de un pozo de agua, porque “al sitio al que nos llevaron, no existe”.

El legislador expresó que las irregularidades corresponden al manejo de los recursos del 2015 por parte de la administración municipal la alcaldesa, y estos coinciden con las denuncias por desvíos de recursos que en su momento hizo el regidor Benito Sánchez Ayala, uno de los promotores de la solicitud de revocación de mandato.