* “El Ejército, la Policía Federal y la Policía Estatal sólo recorren las calles, pero no hacen nada”, reprochó el empresario y dirigente, Víctor Manuel Ortega
Alondra García
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Chilpancingo criticó la falta de resultados del nuevo operativo policiaco y militar que arrancó desde septiembre en esta ciudad capital.
“El Ejército, la Policía Federal y la Policía Estatal sólo recorren las calles, pero no hacen nada”, reprochó el empresario Víctor Manuel Ortega Corona, dirigente de la Canaco-Chilpancingo.
Los empresarios desestimaron las cifras que recientemente dio a conocer el gobernador Héctor Astudillo Flores, respecto a una baja en el número de homicidios y en cambio, aseguraron que el número de personas ejecutadas a balazos va en aumento.
“Eso es mentira, sólo hay que leer los periódicos todos los días para darse cuenta que donde quiera hay muertos”, atajó.
Por ello, lamentaron que el Ejército, la Policía Federal y el gobernador Héctor Astudillo Flores se nieguen a instalar círculos de seguridad durante las 24 horas en los accesos de la capital y en las zonas de mayor índice de violencia.
Por su parte el dirigente de la Unión de Transportistas Democráticos (UTD), Apolinar Segueda Dorantes, explicó que los trabajadores del volante, en coordinación con la Canaco y la Coparmex, han reclamado a las autoridades sobre la falta de resultados en los operativos. Incluso acusaron al gobernador de “enojarse” por recibir críticas.
“Nos dicen que denunciemos y lo hacemos; pero cuando les decimos que las autoridades de impartir justicia no hacen nada, se molestan”, reprochó.
Una prueba de la impunidad en que se mueven los delincuentes, señaló Segueda, es el asesinato de un ingeniero topógrafo que se encontraba en un bar frente a la Ciudad Universitaria, ocurrido el pasado viernes a las 21:00 horas.
“Ya no podemos salir a las calles después de las diez de la noche, o sea, prácticamente estamos autosecuestrados en nuestras casas”, lamentó el líder del transporte público.