* Por ello el gobernador dijo que pedirá a los legisladores guerrerenses formar un frente común para “dar una batalla responsable, oportuna, firme” en la definición de los recursos que se ejercerán en el estado el próximo año 

 

Jesús Saavedra
El gobernador Héctor Astudillo Flores convocó a los diputados federales de Guerrero a formar un frente para “dar una batalla responsable, oportuna, firme frente a un presupuesto sin conocerlo a fondo traería una enorme limitación en el movimiento económico del estado”, aseveró.
El mandatario estatal hizo estas declaraciones a reporteros en su despacho en Casa Guerrero, donde tuvo actividades públicas y abordó el tema del presupuesto para la entidad, que de acuerdo con cifras proporcionadas por el secretario de Finanzas, Héctor Apreza Patrón, trae una disminución de al menos dos mil millones en gasto de inversión.
Sobre el tema, Astudillo Flores señaló que la discusión legislativa sobre el presupuesto “va a ser larga, pero también muy corta; no solamente soy yo el que debo dar la lucha”.

Aseguró que “una cosa es como llega el presupuesto y otra como sale el presupuesto”, por lo que anticipó que “será uno de los más debatidos en la historia de México; el presupuesto estará abierto a un gran debate en los diversos temas”.
Cuestionó “qué va a pasar con las carreteras en el país, qué va a pasar con los proyectos de agua, qué va a pasar con los programas sociales, qué va a pasar con educación, qué va a pasar con salud. Observamos cómo en los diversos temas hay expresiones que no están de acuerdo cómo llegó la propuesta de presupuesto”, señaló.
Astudillo Flores precisó que el Presupuesto 2017 es apenas una iniciativa y “seguramente cuando venga el dictamen, se verá el resultado del trabajo de las representaciones que tienen los estados en el Congreso nacional, los partidos políticos también están fijando posiciones, los gobernadores tendremos que ir fijando posiciones. Por supuesto no es un presupuesto que sea estimulante”, dijo.
Afirmó que ha platicado con los legisladores federales de Guerrero porque “tenemos que hacer un gran frente respetuoso, pero también muy firme, de que no es conveniente un presupuesto como el que viene. Ya les expliqué que es un presupuesto muy austero, diría disminuido, un presupuesto disminuido”, insistió.
Astudillo Flores añadió que “si de por sí tenemos problemas con el poco dinero que tenemos, imagínense ustedes con una disminución. Si Guerrero ha podido caminar es porque el gobierno del estado, el titular del Ejecutivo, ha hecho una distribución del movimiento económico que me parece necesario; olvídense si es correcto o no es correcto. Es necesario que tenga dinero quien construya aulas, quien tiene una maquinaria para la carretera, carros de volteo, ha sido mi preocupación y fue un compromiso de mi campaña repartir la actividad económica para que la gente tenga de qué vivir y con qué comer, que sus hijos vayan a la escuela, pero si hay un recorte en carreteras, en sistemas de agua, todo eso se va a ver disminuido”, agregó.
El gobernador advirtió que “en las condiciones en las que está (el Presupuesto 2017), Guerrero sería de los más afectados”, porque “hay que recordar que vive principalmente del dinero federal” debido a que los ingresos propios “son mínimos; entonces hay que dar una batalla responsable, oportuna, firme, frente a un presupuesto que sin conocerlo a fondo traería una enorme limitación en el movimiento económico del estado”.
Por otro lado, Astudillo Flores se refirió al tema de los daños que provocaron las tormentas ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ hace tres años y de las quejas que hay de los damnificados porque no se ha cumplido con la ayuda que prometió el gobernó federal, sobre todo en la reubicación y construcción de poblados. “Lo que he hecho y seguiré haciendo, es insistir de una manera puntual que se termine todo lo que está pendiente y lo hago con el propio presidente de la República”, señaló.
Sin embargo, recordó que fue “tanto lo que se hizo y hubo cosas que no se pudieron concluir como se quisiera, pero no olvidemos que Guerrero subió en su Producto Interno Bruto en la historia como nunca había subido, porque hubo una gran inversión; o sea si hubo detalles, pero también hay que reconocer que el gobierno federal tuvo una inversión que nunca había hecho en la historia de Guerrero”.
Dijo que lo que habría que hacer, “es que lo que no se ha concluido por diversas circunstancias, por clausuras de fraccionamientos, por una serie de detalles de carácter técnico, que los terminen y es mi tarea; pero hay cosas que brincan y que uno mismo debe reconocer, como es el caso concreto del fraccionamiento de Campestre la Laguna en Acapulco, fue declarado inhabitable, se les pagó a los que se les había dado departamentos del ISSSTE y de pronto se volvió a presentar que estaba poblado”.
Por ello consideró que debe haber “acciones” para prevenir que ocurran nuevas tragedias, porque “hay que recordar que cumplimos un episodio muy triste en el que murieron guerrerenses en esta etapa de ‘Ingrid’ y ‘Manuel’; solamente en La Pintada hubo una gran cantidad de muertos” como consecuencia de la furia de la naturaleza.