* José Luis González, titular de esa dependencia, dijo que está por liberar nuevas 695 plazas en próximas fechas
ALONDRA GARCÍA
Debido a la inseguridad y la violencia, hay más de 20 escuelas cerradas en Guerrero y las solicitudes de maestros que piden cambio de adscripción por esta causa “son cosa del día a día”, reconoció el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), José Luis González de la Vega Otero.
Entrevistado al término de un evento en Casa Guerrero, el funcionario comentó que “el tema de la inseguridad es uno de los más complejos en las escuelas en las ocho regiones que tiene el sector educativo”.
Destacó que la Novena Región Militar ha brindado seguridad las escuelas ubicadas en las zonas más violentas e inseguras, principalmente en los municipios de Acapulco, Coyuca de Catalán, Chilapa y Chilpancingo.
Sin embargo, lamentó que a pesar del resguardo del Ejército “siempre hay faltantes de maestros que piden su cambio, motivados por cuestiones de inseguridad”.
González de la Vega señaló que estas solicitudes de cambio de adscripción son parte del “día a día” en los municipios más violentos e inseguros.
“Nos pidieron algunos cambios la semana pasada y ya se atendieron. Aún siendo una, o dos, o tres solicitudes, son importantes y sí hay cambios importantes”, expresó.
Reconoció que “sí hay escuelas cerradas” debido a la operación de grupos criminales; “las hemos venido reportando, son unas veintitantas que tienen que ver con este tema de la inseguridad”, comentó.
Respecto al nuevo Operativo Federal de Seguridad que arrancó esta semana en cinco municipios de Guerrero, el funcionario confió en que se logre garantizar la seguridad para que las escuelas operen con normalidad.
En otro tema, González de la Vega informó que están por liberarse 695 plazas magisteriales, lo que permitirá “mantener la armonía y atender el servicio educativo”, ya que la asignación de nuevas plazas siempre ha sido el origen de movilizaciones de egresados de escuelas normales.
Reconoció que harán falta al menos mil 300 plazas para cubrir el total del faltante, pero confió en que de manera paulatina crearán nuevas plazas con las jubilaciones de docentes.
Respecto a los grupos de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) que mantienen las movilizaciones en la entidad, comentó que el gobierno del estado mantendrá la mesa de entendimiento, con el objetivo de lograr la armonía y garantizar la continuidad de las clases.
De la Vega Otero destacó que el 99.5 por ciento de las escuelas de la entidad sí regresaron a clases, lo que “significa que aun los que pudieran estar en contra de la Reforma Educativa, que es respetable, finalmente decidieron estar en las aulas y eso es lo importante”, comentó.