* La mayoría de los retenidos presentaban golpes y cortadas en diferentes partes del cuerpo y rostro

 

Alondra García

 

Tras un bloqueo de siete horas a la carretera federal Acapulco-Chilpancingo, los dos grupos antagónicos del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG), liberaron a siete hombres retenidos.

Durante el conflicto a balazos y golpes ocurrido la tarde del sábado en la localidad de Petaquillas, el ala del FUSDEG de San Agustín, que comanda Alejo Espinoza Silva, retuvo a cinco elementos del grupo del comisario, Mario Flores Castrejón. En tanto que el grupo del comisario retuvo a dos elementos del grupo de San Agustín.

Ambos grupos antagónicos trasladaron a los retenidos a sus respectivas bases comunitarias en la localidad de El Ocotito, en la zona del valle de Chilpancingo.

Alrededor de las siete de la tarde, unos 200 habitantes de El Ocotito comenzaron a bloquear la carretera federal Acapulco-Chilpancingo, tras enterarse que el grupo comandado por Alejo Espinoza Silva había secuestrado al comisario Audifred Benítez Visoso.

Los habitantes amenazaron con armarse y enfrentarse con el ala contraria del FUSDEG, para rescatar a la autoridad municipal.

Cerca de las 20:30 horas, el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado (CDHEG), Ramón Navarrete Magdaleno y el segundo visitador, Fernando Esteban Ramírez, se trasladaron a dicha comunidad, para tratar de llamar al diálogo entre las partes y evitar que hubiese un enfrentamiento.

El ánimo de los pobladores estaba tan encendido, que en varios momentos amenazaron con retener al personal de derechos humanos y quemar las dos camionetas en las que llegaron.

Alrededor de las 10 de la noche, el FUSDEG comandado por Alejo Espinoza Silva liberó al comisario de Ocotito, Audifred Benítez, para que pudiera participar en la mesa de negociación. A cambio, se quedó retenido su hermano.

El comisario fue recibido con vivas y porras por los ciudadanos que mantenían el bloqueo a la carretera federal.

Momentos después se entabló una mesa de diálogo a puerta cerrada en la planta alta de la comisaría, la cual se extendió durante casi cinco horas, puesto que ninguno de los grupos accedía a liberar a la totalidad de los hombres que mantenían retenidos.

También lanzaban acusaciones mutuas de corrupción y vínculos con los grupos criminales y señalaron excesos cometidos por ambas partes.

A las 2:30 de la madrugada del domingo, tras siete horas de bloqueo a la carretera federal, se abrió la puerta de la oficina en la que se encontraban negociando las partes.

Ramón Navarrete informó que ambas grupos accedieron a liberar a los retenidos, por lo que el segundo visitador, Fernando Esteban Ramírez, se movió a la comandancia del FUSDEG que dirige Salvador Alanís en El Ocotito, para recoger a los cinco retenidos y entregárselos al grupo del comisario de Petaquillas.

En tanto que el ombudsman estatal subió a su camioneta a los dos hombres que había retenido el FUSDEG del comisario y los entregó en la base del grupo contrario.

La mayoría de los retenidos presentaban golpes y cortadas en diferentes partes del cuerpo y rostro. Tras el intercambio de retenidos, poco antes de las tres de la madrugada, se retiró el bloqueo en la carretera federal.