* Mario Ramírez Manzanarez, dirigente sindical, sostuvo que los legisladores federales por Guerrero tienen que hacer un trabajo muy arduo de gestoría para lograr la disminución

 

ANA LILIA TORRES

 

ACAPULCO.— El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), Mario Ramírez Manzanarez sostuvo que los diputados federales por Guerrero tienen que hacer un trabajo muy arduo de gestoría para lograr la disminución de las tarifas de energía eléctrica para la entidad.

En entrevista, el dirigente sindical expresó que Guerrero es un estado pobre y los legisladores federales tienen la responsabilidad de hacer un estudio para que el gobierno de la República autorice la tarifa 1F, que es la que más beneficia a la población.

“Es trabajo de los diputados federales de Guerrero hacer un estudio para conseguir que el gobierno baje las tarifas, como lo están haciendo los diputados de Yucatán,  Baja California y Chihuahua, que hacen un trabajo muy importante para beneficio de la población”, indicó.

Ramírez Manzanarez señaló que Guerrero tiene una de las tarifas de energía eléctrica más altas del país y un clima tropical que hace que la población requiera pagar menos por consumo del servicio eléctrico.

“Guerrero es un estado pobre y los diputados federales  tienen un trabajo fuerte por hacer para gestionar la tarifa 1F que es la que más beneficia a la población del estado”, expresó el dirigente del SUTERM.

Ramírez Manzanarez dijo que los legisladores están a tiempo de hacer las gestiones ante el gobierno de la República como lo han hecho legisladores de otras entidades con muy buenos resultados.

En cuanto al problema de robo de energía a través de los llamados “diablitos”, el dirigente sindical señaló que ha bajado en los últimos meses, en comparación con otros años esta práctica en el municipio de Acapulco.

“Tenemos robo de energía eléctrica, pero ha bajado y hemos coadyuvado dando propuestas a las personas de cómo bajar el consumo del servicio para que no les lleguen altos los cobros”, resaltó.

Dijo que el robo de luz es más frecuente en las colonias populares del puerto, “pero estamos en la mejor disposición de apoyar a las personas para que se regularicen y hagan un ahorro correcto de energía eléctrica en sus hogares”,  remarcó el líder del SUTERM.