Temas cotidianos

 

Por Félix J. López Romero

 

 

Acapulco no es autónomo

 

Aun cuando carece de facultades para llevarlo a cabo, el cabildo de Acapulco le autorizó a su presidente Evodio Velázquez Aguirre, la contratación de un crédito con una financiera privada, en virtud que las finanzas del ayuntamiento carecen del dinero suficiente para hacer frente, a los muchos problemas por los que atraviesa.

Conocido lo acordado por el cabildo porteño, el secretario de Finanzas y Administración del gobierno estatal, Héctor Apreza Patrón, declaró que el crédito es ilegal a todas luces, porque debió efectuarse a través del Congreso del Estado, quien está facultado para contratar créditos, no un ayuntamiento que para efectuarlo debió tener la autorización para llevarlo a cabo.

Lo hecho sentaría un mal precedente, porque todo aquél ayuntamiento que requiera de dinero, con la simple anuencia de sus integrantes puede hacerlo, pasando por alto a quien se debe recurrir para obtener lo que se desea.

Desgraciadamente ayuntamiento que no lleva bien sus cuentas, requiere de un préstamo como en el presente caso; lo malo es que se salta la tranca, pasando por alto a quien se debe recurrir, si se desea que sus finanzas sean sanas. Este caso ilustra no es así, por lo que se actuó de manera legal; por lo mismo el extrañamiento efectuado por la representación popular estatal.

 

Solo por ser mujer

 

Las elecciones tienen como propósito, conocer el grado de aceptación que tienen los participantes, para aspirar a un cargo de corte popular. En el municipio de Mártir de Cuilapan (Apango), buscaron la alcaldía varios políticos, quienes en las urnas fueron vencidos por Felicitas Muñoz Gómez, quien por segunda ocasión está al frente de la comuna.

Sintiéndose desplazados políticos de viejo cuño, le están haciendo la vida cansada a la alcaldesa, introduciéndose al palacio municipal en donde destruyeron mobiliario y equipo de oficinas; además incendiaron vehículos oficiales, pretendiendo de tal manera deje el cargo, a pesar que la mayor parte de los votantes sufragó por ella.

Conocidas las fechorías realizadas por sus enemigos, fue aprehendido un ex alcalde que encabezó los disturbios, quien  salió de la cárcel enseguida de depositar una ridícula fianza.

Ante amenazas de muerte, que ha sufrido, la alcaldesa Muñiz Gómez radica temporalmente en esta ciudad, en espera que el Congreso del Estado la proteja, a quienes a toda costa la quieren ver fuera, no por hacer un mal gobierno si no por ser mujer, lo que no soporta un pueblo machista como es Apango.

 

Evitar graves problemas

 

Hace poco más de un año los gobiernos municipales, de Chilpancingo y Tixtla, firmaron un convenio para que los desechos del primer lugar mencionado, fueran llevados al otro en virtud que el tiradero local, estaba a su máxima cantidad de absorción, por lo cual era urgente la construcción de uno nuevo.

Inicialmente se había pensado con la construcción de otro basurero, al cual tendría su ubicación en Zumpango del Río, a lo que se opusieron de manera contundente sus autoridades, siendo entonces que se escogió a Tixtla, que ahora también ha rechazado se construya en ese lugar, específicamente en la cercanía del poblado de Metlalapa.

Según ha trascendido el lugar escogido para el relleno sanitario, fue vendido por un particular quien a su vez lo adquirió de las autoridades ejidatarias. Como es fácil advertir, desde un principio el predio fue adquirido de manera anómala.

El relleno existente en esta ciudad, está a punto de su clausura como lo han advertido los técnicos en la materia, Octavio Klimek y Tulio Estrada, quienes se desempeñaron como secretarios del Medio Ambiente en los gobiernos perredistas, independientes a ser reconocidos profesionales, en las carteras que tuvieron bajo su responsabilidad.

Ante la resistencia de la comuna tixtleca, que en su territorio se deposite la basura, que genera la capital estatal, habrá de recurrirse a la federación para que determine, la manera de solucionar el grave problema que significa tirar la basura.

 

Reconocen a bomberos

 

Las autoridades municipales rindieron un homenaje a quienes tienen como cometido, estar pendientes de lo malo que pudiera sucederle a la población, sobre todo si se trata de incendios a los que acuden presurosos a sofocar, o bien si se trata de fenómenos de la naturaleza, tales como el desbordamiento de barrancas y ríos.

En esta población el establecimiento del cuerpo de bomberos, se llevó a cabo en 1950 siendo honorarios sus integrantes; dos años después ocurrió el pavoroso incendio de la maderería “Sánchez”, el más catastrófico que se recuerde sucedido en 1952. A partir de entonces ese cuerpo se oficializó, siendo su jefe el señor Juan Manuel Vega, quien estuvo al  frente por muchos años; los bomberos fueron voluntarios, como en los casos de Raúl Acevedo, Ricardo Vázquez, Arturo Ortega y algunos más.

Si se quiere hacer justicia quienes de manera desinteresada, formaron parte el cuerpo de bomberos, debe de reconocerse que siendo honoríficos en esta tarea, todo lo que hicieron fue en beneficio de la ciudad. No  es mucho pedir que a cambio de la tarea que desempeñaron con responsabilidad, se le recuerde de manera permanente, poniéndole a una calle su nombre que por derecho se han ganado.